• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    MARFICI: el reconocido director Diego Lerman llegó la ciudad

    10 de agosto de 2018 - 08:37
    MARFICI: el reconocido director Diego Lerman llegó la ciudad
    Ads

    Diego Lerman llegó este jueves a Mar del Plata para ser parte por primera vez del MARFICI. El director argentino mundialmente reconocido por ganar números premios nacionales e internacionales (Premio Cóndor, premio Mejor guión en el Festival de San Sebastián, Mejor película en el Festival de la Havanna, entre otros), tendrá su propia sección.

    Es que todos los años, el Festival Internacional de Cine Independiente de Mar del Plata hace foco en un director particular para recorrer de manera completa su cinematografía. Este año, el gran elegido es Diego Lerman. Además de mostrar sus obras, el director es jurado en la sección de Documentales.

    “Me siento honrado por la invitación, de poder mostrar mi retrospectiva, ser parte del jurado… muy contento”, dijo Lerman en la Sala Melany del Centro de Arte Radio City tras presentar su película “Mientras Tanto”, protagonizada por Valera Bertuccelli.

    A la hora de definir sus películas, Diego explicó que “son bastante diferentes entre sí pero me interesa mucho la lucha de un personaje frente a una adversidad social, me interesa un contexto, narrar un momento singular y me interesan también los dilemas morales. Digo, cuando hay preguntas de respuestas difíciles me parece que ahí el cine es muy interesante por todo lo que tiene para decir y sugerir, sobre todo”.

    “En todas por algún motivo se jugaron cosas trascendentes”, sostuvo Lerman cuando se le consulto cuál es su película favorita. “A la primera le tengo un gran cariño pero se hizo de manera inconsciente, la segunda fue como un desafío porque era la primera vez que filmaba dentro del sistema cinematográfico, la tercera -La Mirada Invisible- era la primera que hice con una productora con la que después seguimos trabajando y después las películas Refugiados y Una especie de Familia, que son bastante similares, era bastante riesgoso trabajar porque era una co producción con varios países, un guión que lo iba cambiando en cada rodaje y un método de trabajo con nuevos actores. Se jugaban distintos desafíos pero a todas las quiero y son muy importantes”, finalizó Lerman.

    Otras recomendaciones para este viernes en el MARFICI:

    Todo el Año es Navidad
    SALA SORIANO A - 19:30 HS.

    Hay muchas películas sobre navidad. Muchísimas, demasiadas quizás. Pero ésta no es una película sobre la navidad. Esta es una película sobre la construcción de la ficción, sobre los protagonistas de la farsa, sobre los explotados del sistema, sobre los mercenarios de la actuación. Una película sobre seres angelicales.

    Miguel Abuelo et Nada
    SALA SORIANO A - 21:10 HS.

    El rock argentino tiene grandes clásicos y hermosas gemas. En el primer grupo se encuentran Los Abuelos de La Nada; en el segundo, “Miguel Abuelo et Nada”, el increíble disco que Miguel grabó en París en 1972 con un grupo de argentinos y un chileno, jamás editado en Argentina y considerado de “culto” por los fanáticos.
    Hippies, casas tomadas, pintores, obras de teatro, fotografía y psicodelia formaron parte del delirante paisaje que dio rienda suelta a uno de los mejores discos de la música argentina -como lo calificó Alfredo Rosso-, pero desconocido para el gran público, en un contexto de apertura cultural y sexual en la Europa post Mayo Francés.
    “Miguel Abuelo et Nada, el documental” desentraña esta intrigante y vertiginosa historia. Se mete en el hueso de la época por medio imágenes exclusivas e inéditas, junto a entrevistas a personajes jamás encontrados hasta el momento, quienes dan cuenta de la envergadura de esta reliquia musical, enmarcados en coloridos y psicodélicos video clips, armados 44 años después.

    El Origen de la Tristeza
    SALA MELANY - 22 HS.

    El Gavilán, un niño de 12 años, vivirá junto a su grupo de amigos del barrio, una serie de episodios que lo llevarán a atravesar la que quizás sea su más grande aventura: el inevitable fin de la infancia. Una excursión destinada a robar damajuanas, el incendio del arroyo y un frustrado plan para debutar sexualmente, lo irán acercando poco a poco, a algunas de las revelaciones que la vida le tiene preparadas: el dolor, la tristeza, y la pérdida de una inocencia difícil de recuperar.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo