• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Por el dólar, advierten una baja actividad en el mercado inmobiliario

    31 de agosto de 2018 - 16:32
    Por el dólar, advierten una baja actividad en el mercado inmobiliario
    Ads

    La fuerte devaluación que se aplica a lo largo de este año tiene un impacto directo en cualquier arista comercial. El rubro inmobiliario no es la excepción a este escenario, que en la actividad impacta con una "desaceleración" sostenida desde hace "cuatro meses consecutivos".

    Tras el cierre del jueves que dejó un dólar a 41 pesos sobre las pizarras marplatenses, el martillero Diego Del Vallo reconoció que el impacto de la disparada de la divisa extranjera es "fuerte" al tener recordar que "Mar del Plata tiene una historia dolarizada".

    "Lo que estamos viviendo con un dólar que ha tocado el número de 40 pesos genera un cambio muy grande: en diciembre, el mercado inmobiliario crecía en base al crédito UVA y el valor de referencia de la divisa era de 18 o 19 pesos", graficó a El Marplatense, y agregó: "Esta cotización es muy alta y afecta al sector".

    En este sentido, el referente del sector reconoció que, a raíz de la caída de los créditos que eran impulsados en busca de una vivienda propia, desde mayo se "arrastra una desaceleración" en la actividad inmobiliaria. "Gracias a la ciudad que tenemos, 1100 escrituras es un movimiento normal de mercado gracias, pero cuando se corta el crédito se toca un piso más bajo y lo que esperamos es que no baje más todavía", aclaró.

    Ante el complejo presente que se plantea, Del Valle instó a "ser creativos" e impulsar gestiones para "buscar otras alternativas de venta" que no estén directamente ligadas al esquema que se planteaba con los crédito UVA. "Por estos días, el propietario prefiere esperar. Es un momento de incertidumbre", señaló.

    En este sentido, el martillero local sostuvo que el eje de esta nueva búsqueda debería seguir vinculado con la intención de acercar "el sueño de la casa propia". "Lo que la gente tiene que entender es que desde el 2011 a esta parte el mercado inmobiliario tuvo un viento de cola con los créditos UVA, que daba la posibilidad a la gente de llegar a la vivienda. Cuando le das una alternativa de crédito para esto siempre funciona. Cada vez que la gente tuvo la oportunidad, en lugar de buscar un alquiler, la gente apuesta a la vivienda propia", afirmó.

    Asimismo, Del Valle consideró que "en Mar del Plata debe haber tasaciones de venta racionales y coherentes". "Es un problema cuando hay una plaza sobrevaluada, que es cuando el propietario pide y pide, porque eso no es el mercado verdadero", consideró, y ratificó: "Vamos a tener que empezar a tener razonabilidad más que nunca en la moneda del dólar en la venta de inmuebles y sobre todo sobre los usados".

    "El mercado no se va a parar en toda la oferta de venta pero si se puede llegar a parar por parte del vendedor. El problema es que la persona que tiene dólares es la que espera para ver en qué puede invertir", explicó.

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo