• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    "La devaluación provoca que más productores dejen la actividad"

    14 de septiembre de 2018 - 02:23
    "La devaluación provoca que más productores dejen la actividad"
    Ads

    El escenario de crisis que arrastra hace meses al sector porcino sólo se profundizó con la última devaluación y las proyecciones que se anticipan en el sector son alarmantes. Afirman que la mitad de los productores ya dejaron la actividad en los últimos meses pero aseguran que el número crecerá en los próximos meses.

    Alejandro Lamacchia, quien preside la Asociación de Productores Porcinos bonaerense (Aproporba), reconoció a El Marplatense que la última disparada del dólar "pega muy duro", al graficar el aumento que sufrió el cereal, que representa un 70 por ciento del costo de la producción. "Ayudado por la sequía, no se puede conseguir o si se consigue es muy malo o caro", comentó, y remarcó: "Antes de la explosión del dólar, el maíz se conseguía a 4000 o 4500 pesos y hoy se está hablando de 6500 pesos".

    El referente local de la entidad consideró que este incremento es "realmente muy alto" y mostró preocupación por la creciente deserción en el rubro, ante las "altas pérdidas" que acusan. "Esto les pega muy duro a los productores y va a hacer que sigan dejando la actividad muchos lamentablemente. Un 50 por ciento ya ha tenido que cambiar de actividad y han sido productores que tenían 4000 animales. Es un dato muy llamativo y preocupante", aseveró.

    Pese a este escenario, Lamacchia cuestionó al Gobierno nacional ya que sostuvo que no han implementado cambios en las políticas para revertir el complejo panorama. "Propusimos muchas medidas pero todas están en análisis... análisis, análisis y análisis. Resoluciones no hay ninguna y pensamos que la situación se va a agravar de acá a fin de año", vaticinó.

    "El porcentaje de productores que va a dejar la actividad va a aumentar y habría que ver si viene algún alivio para fin de año, que es cuando el precio de capón aumenta", dijo, y concluyó: "Hoy en día no hay cerdo. Aquel que tiene cerdo todo el mundo se lo quiere sacar de las manos porque ya no quedan productores. A la ausencia del cerdo, hay ausencias de productores y se transforma en un problema social. Porque siguen buscando trabajo".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo