El Club Español, "entusiasmado" con la remodelación del Teatro Colon
Las autoridades del Club Español, que explota el Teatro Colón de Mar del Plata, mostraron "entusiasmo" y satisfacción con las obras de refacción y puesta en valor de la sala que realizó el Municipio y que este domingo pudo disfrutar el público marplatense con un concierto de la Orquesta Municipal de Tango.
Durante el show que marcó la reapertura del emblemático espacio cultural de la ciudad, a partir del cierre que se motivó por los trabajos que comenzaron el pasado 20 de agosto, José María Méndez Acosta, quien preside la entidad, dialogó con El Marplatense y reconoció que estas intervenciones "suponen un inicio y un esfuerzo y una voluntad para ponerlo en condiciones".
"La pintura, la nueva iluminación, la atención de los camarines, la reparación de algunas partes del techo, y en general la nueva presentación de la sala, tapizados, revestimientos en pisos, representan una bienvenida para el visitante que quiera disfrutar de esta magnífica sala", consideró.
Méndez Acosta no olvidó el "abandono" que provocaron las "sucesivas gestiones municipales" de los últimos años, lo cual apuntó como "inadmisible", pero ratificó su respaldo a los "esfuerzos tardíos" del Gobierno de Carlos Arroyo. "Igual restan trabajos para ponerlo en valor y vamos a hacer nuestro esfuerzo para que se completen", aclaró.
El máximo responsable del Club Español consideró que con la remodelación que se propuso ya se puede estar "en condiciones de disfrutar nuevamente de la sala". "Hay que exigir desde todos los sectores que lo mantengan, que lo mejoren y completen las tareas aún restantes en el teatro", remarcó.
El DETALLE DE LAS OBRAS
Desde el Municipio comunicaron que la puesta en valor del edificio se llevó a cabo en tres etapas. La primera consistió en la reparación del muro medianero del sector parrilla del Club Español, el cual se encontraba con riesgo de derrumbe. Luego, se dio inicio a la segunda etapa donde el Club Español puso en valor la fachada del teatro dotándola de una nueva iluminación.
En la tercera etapa se realizaron las siguientes tareas: pintura de la sala en sus tres niveles, pasillos interiores y camarines; pintura e impermeabilización de salidas de emergencia y pasillos exteriores; reparaciones del tablado bajo alfombra en pasillos de la sala; cambio de placas del piso del escenario; instalación de iluminación led en pasillos, foyer y camarines; reparación del parquet de la sala y protección con plastificante natural; reparaciones puntuales en la cubierta sobre sala; impermeabilización y pintura de la terraza lateral sobre camarines; colocación de espejos nuevos en baños y camarines; tapizado de las puertas principales de acceso a sala; acondicionamiento de patas, bambalinas y telones; acondicionamiento de arlequín de boca; cocido de telones y de ruedos; limpieza de parrilla de escenario, engrasado y cambio de carretes; pintura de pared de fondo de escenario y restauración de columnas de foyer (mayólicas).
A su vez, se encuentra prevista una cuarta etapa que consiste en la renovación a nuevo de los baños de planta baja y primer piso, que prevé un inicio inminente, a cargo de la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano de la comuna.