• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Pondrán un tope a las cuotas de créditos UVA para paliar la inflación

    10 de octubre de 2018 - 10:08
    Pondrán un tope a las cuotas de créditos UVA para paliar la inflación
    Ads

    El presidente Mauricio Macri anunciará este viernes medidas para aliviar el impacto de la inflación en los deudores de créditos hipotecarios que se ajustan por UVA. Una de las medidas que trascendió es la posibilidad de ponerle un tope a la cuota de estos créditos si la inflación crece 10% por encima del índice de salario. El monto por encima de ese techo se podrá pagar cuando la relación se invierta y los salarios le ganen a la inflación.

    Además de los créditos hipotecarios, entre el paquete de medidas que anunciará el Gobierno también se incluirá el relanzamiento del sistema Procrear y planes de viviendas sociales.

    En el último año, hubo distintos proyectos de ley promovidos por la oposición para amortiguar el impacto de la inflación y la devaluación entre quienes tomaron un préstamo hipotecario UVA. Pero, a diferencia de las medidas que analiza el Gobierno, se basaban en la creación de "fondos compensadores".

    Actualmente, la alternativa que tienen los deudores frente a una suba elevada de las cuotas es solicitar al banco la extensión del crédito original, a través de una cláusula en los contratos que se activa en caso de que la inflación supere por más de 10 puntos al aumento de los salarios.

    La aplicación de medidas de alivio dependerá de la evolución que en los próximos meses tenga la inflación minorista (reflejada en el índice UVA) frente al aumento de los salarios, cuya evolución publica mensualmente el INDEC a través del Coeficiente de Variación Salarial (CVS).

    Cuando surgieron los créditos hipotecarios UVA, en marzo de 2016, fue para muchos una opción "alcanzable" para llegar a la vivienda propia, con un plazo de hasta 30 años y una cuota similar a un alquiler que se actualizaba por inflación.

    En ese momento, el escenario de que los salarios perdieran más de 10 puntos contra la inflación parecía muy lejano: en las últimas décadas, la única vez que los salarios perdieron más de diez puntos contra la inflación fue en 2002, en la crisis posterior al estallido de la convertibilidad.

    El mayor impacto sobre la cuota mensual de los préstamos UVA podría llegar en noviembre, cuando se refleje la inflación de septiembre, estimada por algunas consultoras en 7%. Según cálculos privados, la inflación se ubicaría en 45% en todo 2018, pero es poco probable que los salarios aumenten por encima del 35 por ciento, destacó Infobae.

     

    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3347 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo