• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Impulsaron un nuevo índice para reducir la suba de alquileres

    15 de octubre de 2018 - 08:27
    Impulsaron un nuevo índice para reducir la suba de alquileres
    Ads

    Mauricio Macri se plegó, en el sprint final, a la avanzada en el Congreso para modificar el régimen de alquileres, cuyo detalle grueso da de 1984 aunque en distritos como Capital y Santa Fe, hay legislaciones actualizadas. El martes, en Diputados, Cambiemos impulsará un pack de retoques que amplían el plazo de alquiler, regulan la indexación de los montos y, entre otros retoques, facilitan las garantías.

    Con inflación en alza y paritarias en baja, el Gobierno validó la propuesta del diputado del PRO Daniel Lipovetsky para, sobre un texto aprobado en el Senado, impulsar una reforma global. Más de 6,6 millones de argentinos viven en viviendas alquiladas. ​​En tiempos de tarifazos, crisis y subas de precio, la Casa Rosada desempolva una ley que supone un guiño para la clase media.

    El apuro y la irrupción de Macri, el viernes en Olivos, fueron vistos con recelo por la oposición que durante meses reprochó que Cambiemos "durmió" en Diputados el texto que salió del Senado.

    El proyecto se votó hace casi dos años, en noviembre de 2016, y lo empujó Silvina García Larraburu, que comparte bloque con Cristina Kirchner pero entonces estaba en el Bloque Justicialista (BJ) de Miguel Ángel Pichetto.

    Al ruido político se agrega el rechazo de las inmobiliarias que dicen que reducirá la "oferta" y las dudas de las asociaciones de inquilinos que quieren otros cambios.

    El texto que tendría despacho de comisión este martes en Diputados está redactado en base a la media sanción del Senado, de un proyecto de Lipovetsky y a propuestas de la Casa Rosada. Sus seis cambios centrales son:

    Período. De los 2 años actuales, se lleva el mínimo del plazo de alquiler a los 3 años, lo que daría más previsibilidad a los inquilinos.

    Actualización. Si bien la ley actual prohíbe la indexación, con inflación de más de 2 dígitos éstas existen de facto. El proyecto establece un sistema de actualización cada 6 meses a partir de un mix entre inflación y variación salarial (lo estipulará probablemente el INDEC). El proyecto del Senado establecía actualización cada 12 meses.

    Garantía. La reforma simplifica el trámite y contempla garantías no solo con títulos de propiedad. Podrán ser certificados de ingreso, recibos de sueldo o bancarias.

    Extras. Las comisiones inmobiliarias por el alquiler y las expensas extraordinarias -es decir, aquellas que no tengan que ver con el funcionamiento del edificio- estarán a cargo exclusivamente del propietario.

    Rescisión. El inquilino podrá rescindir el contrato 60 días antes del vencimiento sin tener que pagar multa. Seguirán las penalidades si rescinde antes de ese plazo.

    Ganancias. Los contratos se registrarán para que el inquilino pueda descargarlo en Ganancias y, además, evitar la "evasión" impositiva.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo