• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    El FMI abre oficinas en el país y designa a un jamaiquino como jefe

    16 de octubre de 2018 - 08:44
    El FMI abre oficinas en el país y designa a un jamaiquino como jefe
    Ads

    El FMI designó a Trevor Alleyne como su representante en Buenos Aires. Este lunes informó de manera oficiosa que cuando asuma su cargo el próximo noviembre, el Fondo abrirá una oficina en el país.

    Hasta ahora el Fondo atiende en una oficina en el Banco Central, que tiene desde que se firmó el primer crédito stand by con el organismo, durante la presidencia de Arturo Frondizi en 1958 y que fue por US$ 75 millones de la época. La oficina se cerró desde que Néstor Kirchner pagó anticipadamente al FMI unos US$ 10.000 millones en 2005.

    A fin de este mes el directorio del FMI aprobará formalmente el nuevo acuerdo con Argentina, que es uno de los mayores en la historia del organismo por su monto. Previa a esa reunión del board del FMI, el Congreso argentino enviaría como señal la aprobación del Presupuesto para 2019.

    Con el decidido apoyo del Tesoro de EE.UU. y de los países que conforman el poderoso Grupo de los Siete, antes de fin de mes el directorio del organismo dará su visto bueno al nuevo paquete de ayuda financiera.

    Este paquete suma US$ 57.000 millones. Unos US$ 15.000 ya fueron desembolsados, US$ 13.400 millones llegarán antes de fin de año, US$ 22.000 millones serán “gatillados” en 2019 y el resto en 2020.

    Pero todo dependerá del cumplimiento de las metas por parte del Gobierno a la hora de cumplir con los compromisos desde el punto de vista fiscal y monetario.

    Trevor Alleyne, con partida de nacimiento en Jamaica, tiene más de 25 años de trayectoria en el organismo. Es un economista que viene trabajando con una gran variedad de países miembros del Fondo, liderando además investigaciones sobre diversos temas incluso en varios países de América latina.​ El FMI anunció a a las máximas autoridades del BCRA y del ministerio de Hacienda la decisión de abrir una oficina. Y los alcances de la misión de Allyne.

    Según detalló Calrín, el economista se ocupará de monitorear en forma cotidiana el cumplimiento de las metas de déficit primario y expansión monetaria cero. El Fondo tiene oficinas propias en alrededor de 70 países, algunos que cuentan con un programa financiero y otros que no, por ejemplo Brasil y China.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3288 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo