• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    El Gobierno se reunió con empresarios hoteleros de Mar del Plata

    17 de octubre de 2018 - 15:42
    El Gobierno se reunió con empresarios hoteleros de Mar del Plata
    Ads

    Los funcionarios de turismo de Nación, Provincia y Municipio presentaron este miércoles, en la sede del EMTur, el Plan Nacional de Turismo Interno y la novedosa plataforma ViajAR ante empresarios hoteleros marplatenses de alojamientos de diferentes categorías, de cara a la inminente temporada estival. 

    El objetivo de la reunión fue establecer un diálogo y proyecciones de trabajo en vistas a la próxima temporada de verano y el año próximo. Estuvieron presentes el Subsecretario de Gobierno de Turismo de la Nación, Fernando García Soria, la Directora Nacional de Promoción de la Secretaría de Gobierno de Turismo de la Nación, Lía Bechelli, la Subsecretaria de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, Martina Pikielny, la Presidente del EMTur, Gabriela Magnoler, y el Presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), Gustavo Hani.

    Magnoler aseguró que el objetivo del encuentro fue "conversar sobre la temporada para poder verla como una oportunidad para la ciudad y, principalmente, para tomar conciencia de la importancia del sector turístico en la economía local, regional, provincial y nacional". "Este es un trabajo que tenemos que hacer en forma conjunta entre el sector público y el privado, trabajando de manera integrada y proyectando una muy buena temporada”, agregó.

    Por su parte, García Soria subrayó que “la idea de hoy es generar una instancia de diálogo para analizar y proyectar un trabajo conjunto tanto para la próxima temporada de verano como para todo el 2019". "Somos conscientes de la importancia que tiene el verano en materia turística y dentro de él la importancia que tiene la Provincia de Buenos Aires con toda la Costa Atlántica, y el peso específico de Mar del Plata como principal destino turístico de la Argentina", precisó.

    "En esta reunión hacemos un paneo de las perspectivas que tenemos para este verano, planteamos las estrategias y herramientas disponibles y escuchamos las distintas percepciones sobre cómo será la temporada. A partir de allí, queremos generar algunas acciones y activaciones para mover la oferta que tiene el destino hacia todos los segmentos", sostuvo el funcionario nacional.

    Asimismo, García Soria hizo hizo hincapié en la relación cambiaria actual: "Podemos augurar un buen verano para el país, con un posible crecimiento del turismo nacional, y por eso generaremos diferentes herramientas de financiación para potenciarlo y acercar las posibilidades a los consumidores", agregó.

    "Trabajamos fuertemente en la conectividad aérea y terrestre, pero también con respecto a otros factores vinculados a los nuevos comportamientos vinculados al movimiento turístico, potenciando por ejemplo el turismo de escapadas a lo largo del año y la plataforma ViajAR, la cual es un portal para que cada hotelero pueda visualizar su oferta en los momentos que desee con el objetivo de aumentar el turismo en las temporadas bajas y aprovechar las oportunidades ociosas. Es una herramienta para realizar acciones puntuales y específicas de venta mediante una vidriera digital”, destacó el funcionario.

    En tanto, Pikielny explicó que “el objetivo principal de esta reunión fue escuchar a los hoteleros en vistas a la próxima temporada de verano, porque construir políticas públicas solamente se logra a partir de saber cuáles son las preocupaciones del sector y estando las tres jurisdicciones presentes que son, en este caso, nación, provincia y municipio trabajando de manera articulada y sinergizando nuestras acciones para obtener de esa manera mejores resultados”.

    “No tenemos dos temporadas sino 52 fines de semana por año, y la Provincia de Buenos Aires es el destino de escapadas por excelencia. Por eso llevamos adelante capacitaciones para fortalecer los destinos sobre cómo pueden ser mejores anfitriones y cómo trabajar mejor su posicionamiento estratégico frente a la demanda, cuáles son las diferentes ofertas que existen y todo lo que es factible de hacerse para mejorar”, concluyó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo