• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    La Justicia habilitó la detención de dos empresarios marplatenses

    18 de octubre de 2018 - 15:08
    La Justicia habilitó la detención de dos empresarios marplatenses
    Ads

    La Cámara Federal habilitó este jueves el congelamiento de cuentas bancarias en los EE.UU. y bienes por 65 millones de dólares del ex secretario privado de Néstor y Cristina Kirchner, Daniel Muñoz, y el llamado a indagatoria y detención de su viuda, Carolina Pochetti, y de los empresarios marplatenses Sergio Todisco y Elizabeth Municoy, en una causa que se relaciona estrechamente con la de "los cuadernos de las coimas". 

    La Sala II de ese tribunal, integrada por Martín Irurzun y Leopoldo Bruglia anuló así una decisión del juez federal Luis Rodríguez que había sido impugnada por el fiscal Carlos Stornelli. También habilitó el llamado a indagatoria y detención de Carlos A. Gellert, Perla A. Puente Resendez y Carlos Temístocles Cortez. Ahora el juez Rodríguez deberá decidir si implementa las detenciones.

    El tribunal sostuvo que los elementos de la causa, a partir de un informe de la Unidad de Información Financiera (UIF), que dirigen Mariano Federici y María Eugenia Talerico, permiten sospechar que los imputados “habían conformado una estructura jurídica, societaria y bancaria en la Argentina y en el extranjero, con el fin de canalizar convertir, transferir, administrar, vender, disimular y/o poner en circulación en el mercado fondos de procedencia ilícita, presumiblemente originados en hechos de corrupción sistemática y organizada” en la causa de los cuadernos de las coimas".

    Según Stornelli, los documentos enviados por el Departamento de Justicia de los EEUU mostraban que se habían aplicado esos fondos en la adquisición de dieciséis bienes inmuebles en Nueva York y Miami.

    A partir de 2013 pero principalmente entre 2015 y 2017, aquellos fueron vendidos obteniéndose una suma cercana a los US$ 73.406.300. Una parte fue reintroducida en el sistema bancario y luego transferida a entidades financieras de otros estados de ese país, así como a México (capital) y China (Hong Kong). También se presumen envíos de dinero a Andorra, concretamente a cuentas a nombre de diferentes empresas y personas, según Clarín.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo