• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    El directorio del FMI aprobó el nuevo acuerdo con la Argentina

    26 de octubre de 2018 - 14:12
    El directorio del FMI aprobó el nuevo acuerdo con la Argentina
    Ads

    El Directorio del FMI aprobó este viernes en su sede central de Washington la ampliación del acuerdo con la Argentina y aumentó así el auxilio financiero a nuestro país. El monto asciende a 57 mil 100 millones de dólares (7.100 millones más que el inicial). El primer desembolso, de 6700 millones, podría concretarse a comienzos de la semana próxima.

    Ahora, se aceleran los desembolsos que recibirá la Argentina. El Fondo girará al país u$s13.400 millones antes de fin de año. Además, el Gobierno espera u$s2265 millones del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Andina de Fomento (CAF). Así, ingresarían de aquí a diciembre 15.665 millones de dólares provenientes de organismos internacionales.

    El acuerdo implica una revisión del acuerdo de junio último, que no alcanzó a frenar las turbulencias financieras y obligó a la Argentina a incumplir la Carta de Intención, que ahora fue revisada incluyendo mayores exigencias de reducción del déficit.

    Con la aprobación se conocerán también los términos de la nueva carta que el Gobierno presentará al organismo, en la que establece en detalle las metas que se compromete a alcanzar el país en materia económica.

    El ministro de Economía, Nicolás Dujovne, ya adelantó que el gobierno se compromete a lograr déficit cero el año próximo, como lo establece la ley de Presupuesto aprobada en la Cámara baja, y un superávit de 1% en 2020.

    A comienzos de octubre, el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, destalló que tras el acuerdo ingresarían 6.700 millones de dólares, a los que se sumarán otros 1.165 en noviembre de otros organismos internacionales, y en diciembre se agregarán otros 6.700 millones del FMI y 1.100 de Banco Mundial, BID y CAF, según informó el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, a principios de octubre.

    Los desembolsos del FMI ingresarán para apoyo presupuestario e irán llegando al país siempre y cuando se vayan cumpliendo las metas de la carta de intención.

    El FMI supervisará los avances del acuerdo, a través de su representante en Buenos Aires, el economista jamaiquino Trevor Alleyne, quien se haría cargo de la supervisión del acuerdo y el monitoreo de las cuentas públicas.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo