Vuela alto Stan Lee

¡Excelsior! Se nos fue el hacedor de héroes

¡Solo a él...! El ingenio del más carismático creador de comics no deja de sorprender. Su último tuit se iba a viralizar de cualquier modo, pero hay que reconocer que fue digno de esa chispa creativa que lo acompañó toda la vida. Su mensaje post mortem, sobre un fondo negro, es un adiós que solo … Continuar leyendo "¡Excelsior! Se nos fue el hacedor de héroes"

Por Redacción

viernes 16 de noviembre, 2018

¡Solo a él...! El ingenio del más carismático creador de comics no deja de sorprender. Su último tuit se iba a viralizar de cualquier modo, pero hay que reconocer que fue digno de esa chispa creativa que lo acompañó toda la vida. Su mensaje post mortem, sobre un fondo negro, es un adiós que solo sus fans podían descifrar.

¿Te gustan las apuestas? Apostamos a que la noticia de su muerte te tomó desprevenido… A nosotros sí nos sorprendió a pesar de los varios problemas de salud que venía sufriendo.

¡Aprovechamos para invitarte a visitar el blog Betway Insider!

A los 95 años del escritor, editor de comics, actor ocasional y productor, era conocido por hacer cameos en todas las entregas del Universo Marvel, una de sus marcas personal, como también lo fue el uso de la palabra “Excelsior” para cerrar su columna desde los años 60´s.

"Tenía un montón de expresiones con las que acabar mis columnas y descubrí que la competencia siempre estaba imitándolas y usándolas. Así que me dije que iba a encontrar una expresión que no iban a saber qué significaba, ni siquiera cómo escribirla. Ahí surgió Excélsior y afortunadamente nunca la cogieron" – Reveló Lee en el 2007.

"Finalmente, ¿qué significa Excélsior? “¡Hacia arriba y hacia adelante por la gloria mayor! ¡Eso es lo que les deseo cuando acabo de tuitear! ¡Excélsior!" - 9 nov. 2010

Conociendo al soñador…

Stanley Martin Lieber, nació en Nueva York el 28 de diciembre de 1922, hijo de inmigrantes judíos de clase trabajadora rumana. A los 18 años comenzó a trabajar como editor de cómics escribiendo historias simples centradas en crímenes, horror y western para Martin Goodman Timely Publications, una compañía que eventualmente se transformaría en Marvel Comics.

A los 40 años decidió renunciar a los cómics, pero su esposa Joan lo instó a crear los personajes con los que siempre soñó. En 1961, junto a Jack Kirby creó los Cuatro Fantásticos, y así comenzó la época de oro de los cómics.
Muchos de sus personajes fueron innovadores en su momento. Black Panther, el primer superhéroe negro protagonista presentado en un cómic estadounidense.

Los superhéroes de Stan cambiaron el mundo...

Spider-Man, los X-Men y muchos otros personajes hicieron una diferencia positiva y duradera.
Después de casi renunciar, frustrado por la percepción del público de los cómics en 1960, su jefe le planteo crear un nuevo equipo de héroes en la línea de la del Salón de la Justicia de América de DC. Él, inspirado en el consejo de su esposa, puso al humano en sobrehumano y comenzó a dar a sus héroes una calidad defectuosa, algo que los hacía más fáciles de identificar para los simples mortales.

Los Cuatro Fantásticos eran personas reales con relaciones interesantes para los lectores. Sus aventuras no estaban centrado en sus habilidades sino en sus personalidades. "Eran el tipo de equipo sobre el que había deseado escribir... Héroes menos que perfectos". El éxito del cuarteto lo alentó y creó al Increíble Hulk y luego a Spider-Man.

Lee usó las plataformas sociales para combatir los prejuicios. "La intolerancia y el racismo están entre los males sociales más mortales que aquejan al mundo de hoy" escribió en 1968 en "Stan´s Soapbox", una columna que escribió para Marvel publicada el mismo año en que Martin Luther King fue asesinado.

"Siempre sentí que los X-Men, de manera sutil, a menudo abordaban el tema del racismo y la desigualdad" - confesó al Washington Post en 2016.

"Siempre sentí que los X-Men, de manera sutil, a menudo abordaban el tema del racismo y la desigualdad" - confesó al Washington Post en 2016.

Kervin Feige y Joe Russo confirmaron que Stan Lee aparecerá en la entrega "Avengers 4" y cuatro producciones más incluirán cameos del carismático escritor.

Sin duda, su humanidad y su obra tocó a muchos… será difícil conocer otro Stan Lee.

Comentarios

slot4d slot pulsa slot gacor slot 5000 slot dana slot thailand