• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    Rousseff tildó como una "tragedia" la llegada al poder de Bolsonaro

    19 de noviembre de 2018 - 13:58
    Rousseff tildó como una "tragedia" la llegada al poder de Bolsonaro
    Ads

    La ex presidenta brasileña Dilma Rousseff dijo hoy que es "una tragedia" que Jair Bolsonaro haya sido electo presidente de su país, porque se "corre el riesgo de salir de la democracia e ingresar en una variante neofacista".

    Rousseff criticó así las definiciones políticas expresadas por Bolsonaro al hablar en el Primer Foro Mundial por el Pensamiento Crítico que se desarrolla hasta el viernes próximo en Buenos Aires, a modo de "contracumbre" de la cita de líderes del G20 que comienza a fin de mes en la capital argentina.

    Dijo que vino a "dar testimonio de lo que pasa en Brasil" y aseguró que en su país se instaló "un régimen de excepción" a los derechos civiles desde que ella fue destituida por el Senado en un juicio político, en 2016.

    Según lo publicado por la agencia Télam, la ex mandataria carioca sostuvo al respecto que mientras que "la dictadura militar corta el árbol, lo que hace el régimen de excepción es correrlo con hongos y parásitos".

    Rouseff, del Partido de los Trabajadores, afirmó que en ese contexto se llevó adelante el proceso que desembocó en la prisión del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, a quien dijo que "le prohibieron participar del proceso electoral porque las encuestas lo daban como ganador" si era candidato.

    En este sentido, aseguró que la detención de Lula "posibilitó" y "creó el ambiente para la llegada del neoliberalismo" a Brasil, como a su juicio también lo hizo "la operación Lava Jato", como se llama a la investigación judicial de múltiples casos de corrupción que involucran a políticos y empresarios.

    Lula Da Silva, antecesor del primer mandato de Rouseff, fue encarcelado por un caso de corrupción confirmado en segunda instancia judicial, situación que según las leyes brasileñas impide ser candidato en las elecciones.

    El foro es organizado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso), en el que además participarán el ex mandatario uruguayo José Mujica, el ex candidato presidencial del PT de Brasil Fernando Haddad, y el vicepresidente de Bolivia, Alvaro García Linera, entre otros. Entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre próximos deliberará en Buenos Aires la Cumbre de Lideres del G20.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo