• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Destacan otra adhesión "muy alta" al nuevo paro docente en la ciudad

    20 de noviembre de 2018 - 09:58
    Destacan otra adhesión "muy alta" al nuevo paro docente en la ciudad
    Ads

    Desde la seccional local del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (SUTEBA) reconocieron una adhesión "muy alta" al nuevo paro que tiene lugar en las escuelas de la ciudad y todo el territorio bonaerense.

    Si bien aún se esperan los resultados de los últimos relevamientos, Gustavo Santos Ibañez, el principal referente del gremio en Mar del Plata, justificó el elevado acatamiento al sostener que estas medidas de fuerza no son resueltas por los dirigentes sino por "los mismos trabajadores en asamblea".

    "El conflicto a esta altura del año demuestra el fracaso de las políticas del Gobierno. Vidal miente al decir lo que dice con respecto a la paritaria, de que le hubiera gustado llegar a un acuerdo porque eso no se ha notado en ninguna reunión", dijo, y sostuvo: "Cada propuesta que hizo fue una imposición y hoy los resultados están a la vista".

    En declaraciones a El Marplatense, el dirigente anticipó que este miércoles, dentro de las acciones previstas en la segunda jornada de lucha, los docentes provinciales se sumaran al acompañamiento de los trabajadores municipales en la carpa que está montada frente al Palacio Comunal desde hace más de una semana.

    En referencia a dichos que había vertido la gobernadora en un programa televisivo días atrás, Santos Ibañez desmintió de manera categórica que un docente gane 33 mil pesos en la Provincia. "Hoy, con el 30 por ciento decretado por la gobernadora, un docente que recién se inicia gana 16.250 pesos", dijo, y graficó: "La línea de la pobreza establecida por el mismo INDEC la fija en más de 20 mil pesos".

    En su paso por Mar del Plata, Vidal había considerado que este nuevo paro era una "expresión" de los gremialistas del "rechazo al diálogo" para tratar de llegar a un acuerdo paritario: “Lamento que se haya tomado una decisión en una semana donde dije que los íbamos a convocar. Es una expresión del rechazo al diálogo”.

    En el último encuentro paritario, el Ejecutivo provincial había realizado a los sindicatos docentes la décima oferta de aumento salarial que corresponde a incrementos de: 5% desde enero, 8% desde marzo, 10% desde mayo, 13%desde junio, 15% desde julio, 19%a partir de agosto. (20,7%contemplando material didáctico) y 30% desde octubre (31,7% contemplando material didáctico). A esto, se le sumaba el reconocimiento por presentismo de 6000 pesos anuales.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo