• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Industria naval: "El buen momento que vivimos no pasaba hace décadas"

    06 de diciembre de 2018 - 14:20
    Industria naval: "El buen momento que vivimos no pasaba hace décadas"
    Ads

    Domingo Contessi, el presidente del Astillero Contessi de Mar del Plata, resaltó que la industria naval atraviesa un presente como no sucedía "hace décadas" en el país, después de que a fines de la semana pasada se realizara la botadura de un nuevo pesquero.

    En declaraciones a Radio Mitre Mar del Plata, el empresario portuario indicó que con la flamante embarcación "Madre María" ya es el tercer barco que se bota en el año y adelantó que para el 2019 está previsto avanzar con la construcción de otros cinco buques.

    "Es una media un poco histórica. No es lo que estábamos acostumbrados en los últimos años pero si concretamos lo que tenemos previsto para el año que viene, estamos hablando de algo que no se daba desde 1988 o 1989, cuando llegamos a botar 8 y 7 barcos en un mismo año", recordó.

    A partir de esa comparativa, Contessi aseguró en el programa Hoy Es Mejor que el "buen momento" que tiene la industria naval en la actualidad "no se vivía hace varias décadas". "Hoy por hoy el principal protagonista es el langostino, pero hubo un guiño de las autoridades y se está trabajando para que esto se consolide en el tiempo a través de una política. Hoy existe una conciencia de la necesidad de renovar la flota", reconoció.

    "Muchas veces cuando construíamos un barco pesquero parecía que estábamos cometiendo un delito, hasta que nos dimos cuenta que teníamos una flota pesquera que superaba los 37 años de antigüedad en promedio y que estábamos en un problema. La renovación de la flota y el equilibrio pesquero son dos cosas que pueden convivir", consideró.

    A su vez, el referente del astillero marplatense, que ya construyó 129 embarcaciones, destacó otros "pasitos importantantes" en los que avanza el Gobierno para facilitar el acceso a créditos que permitan avanzar con la construcción de barcos merluzeros.

    "Todavía hay que esperar un buen tiempo para que bancos lo acepten pero también se trabaja en agregar el permiso de pesca dentro de la hipoteca naval, que sería otro aliciente para los bancos. Si logramos eso, vamos por el buen camino", detalló, sobre las gestiones.

    Si bien destacó la postura del Gobierno nacional, Contessi tampoco evitó hacer mención del reclamo con el que insiste el sector para que haya "incentivos" por la construcción de barcos en el país. "No puede ser que al país le de lo mismo que se construya un barco en el extranjero que en Argentina", cuestionó.

    "Bajo ese razonamiento, pedimos que a la hora de transferir un permiso de pesca, el armador que se decida a construir algún barco en el país tenga alguna ventaja, como mayores cuotas o menores duraciones en los trámites, con respecto a aquel que opta por importarlo nuevo", planteó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo