• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Dictaron la conciliación pero los pilotos dudan en acatarla

    12 de diciembre de 2018 - 09:36
    Dictaron la conciliación pero los pilotos dudan en acatarla
    Ads

    A pedido de la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil), el Gobierno decidió que este miércoles por la tarde dictará la conciliación obligatoria para evitar el paro de 48 horas convocado, para este jueves y viernes, por los gremios de pilotos, APLA y UALA en contra de lo que denuncian es la "extranjerización" de la actividad impulsada por el Gobierno.

    Resta saber qué harán los gremios, ya que vienen cruzados con el Gobierno. De hecho, Pablo Biró, el secretario general de APLA y quien llevó la batuta en el anuncio de la medida de fuerza comentó: "No corresponde que dicten la conciliación", sembró la duda, aunque no argumentó por qué. Pero agregó: "Verán qué hacer nuestros abogados si la dictan".

    Vale mencionar que si corresponde y no se acata, al gremio se lo considera en rebeldía y puede ser blanco de penalidades y multas carísimas. Sin ir más lejos recordar que este año Camioneros enfrentó una demanda judicial impulsada por el Gobierno por desacatar una conciliación obligatoria: la multa fue de 1.042 millones de pesos, aunque la Justicia falló a favor del sindicato.

    El conflicto nació por la Resolución 895/2018 que se publicó el 22 de noviembre. Según la ANAC "apuntó a agilizar los trámites para la habilitación de instructores extranjeros de vuelo. Actualmente en el país hay habilitados 28 extranjeros, todos ellos instructores, con probada experiencia y capacitación para instruir a otros pilotos, que representan un 1,5% del total de pilotos de lineas aéreas en el país, que son argentinos (1766)".

    Pero los gremios de pilotos, APLA y UALA, que convocaron ayer a un paro de 48 horas no lo ven así. Fue Pablo Biró, secretario general de APLA y quien juega en el Frente Sindical para el Modelo Nacional que incluye a muchos dirigentes gremiales K, quien explicó: "Hay un claro intento de precarizar y destruir el empleo argentino y, con eso, el nivel de seguridad en la aeronavegación. Vamos a parar por 48 horas como medida inicial". Continuó: "Tenemos achicamiento de rutas, de flotas, desvinculaciones de pilotos.

    El ministro vinculó la medida de fuerza a una cuestión "política": "El grupo de sindicatos quiere generarle un gran daño a Aerolíneas, quiere generarle un daño al mercado aerocomercial argentino, y toman de rehenes a los pasajeros por esta postura totalmente irracional", dijo Dietrich, según informó Clarín.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo