• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    ARA San Juan: "La Base Naval está llena de gente sin memoria"

    15 de diciembre de 2018 - 16:30
    ARA San Juan: "La Base Naval está llena de gente sin memoria"
    Ads

    Las decisión de las autoridades de la Armada Argentina de trasladar al interior del museo de la Base Naval las banderas en homenaje a los tripulantes del ARA San Juan que hoy ya forman parte de la postal externa del establecimiento portuario generó fuerte malestar en parte de las familias de los submarinistas.

    La determinación ya había sido adelantada a El Marplatense por el capitán Gabriel Attis, el jefe del predio, quien justificó la medida para lograr su conservación y "evitar que se deterioren" con el paso de los meses. En principio, según planteo, estas cuestiones habían sido conversadas con los familiares.

    Sin embargo, Alejandra Sánchez, la mamá de uno de los 44 tripulantes, hizo duras críticas a la decisión y atribuyó que responde a un intento de la Armada Argentina de "borrar al ARA San Juan de la memoria". "Nosotros no se lo vamos a permitir: por cada bandera que saquen, vamos a ir a poner otra", aclaró, en una entrevista que le concedió a este medio.

    "Nos quieren sacar todas las banderas del alambrado porque resulta que ahora les preocupa que las banderas se deterioren. Y encima cuando les dijimos que se iban a reponer, tuvieron la caradurez de preguntarnos cuánto íbamos a gastar. No sé desde cuándo les preocupa esto porque estuvimos todo el año poniendo y acomodando banderas", apuntó.

    Sánchez remarcó que las banderas que se colocaron durante la angustiosa búsqueda del navío, a lo largo y ancho de la Base Naval de Mar del Plata, representan un "símbolo de lucha" y dijo que permiten recordarle "a la gente que un día los 44 del ARA San Juan salieron de esa Base Naval".

    "Es como que nadie se acuerda, que ya está, que ya pasó,  que el ARA San Juan no existió. Se había hablado de que el lugar de amarre de ellos se iba a respetar y hay barcos y cualquier cosa. Esto pasó también el mismo día del acto en que se cumplió un año de la desaparición", cuestionó.

    Además, la mamá del submarinista señaló que el museo que se conformó en las instalaciones del establecimiento, el cual fue bendecido este sábado por la tarde, "no estaba para nada acondicionado" y dijo que " de a poco los familiares tuvieron que reacondicionarlo para que no quede todo tirado". "La Base Naval Mar del Plata está llena de gente que tiene pérdida de memoria inmediata. Tampoco se puede entender cómo, a un año de lo que pasó, estén hablando de salir en una cáscara, como si antes no hubiera pasado nada", acusó.

    "Hay gente que te dice que dieron su vida por la patria, pero morir por la patria es morir en una guerra. Mi hermano y sus compañeros murieron porque la gente que maneja la Patria, que los abandonó. Ellos no dieron la vida, se las quitaron. El mar no era su vida, era su trabajo. Son los hijos los que todavía están esperando que venga su papi", manifestó.

    Sánchez también volvió a desmentir a Attis con respecto al acceso que tienen los familiares a la Base Naval en la actualidad. El referente de la fuerza aclaró que las restricciones sólo se habían tratado de un "malentendido" pero la familiar del tripulante insistió en que aún hay diferentes trabas para ingresar.

    "Hoy tenemos negado el acceso a la Base Naval. No nos dejan pasar. Nos habían dicho que siempre iban a estar abiertas las puertas, y quizás el error nuestro fue no preguntar qué puertas", reconoció, y concluyó: "La única puerta que está abierta es la del acceso, hasta la garita... después vos te tenés que anunciar y depende del ánimo del señor que te atienda o no y te escolta hasta donde vos tenés que ir".

    El 25 de octubre de 2017, el submarino partió desde la Base Naval de Mar del Plata con rumbo hacia la Isla de los Estados, cerca de Tierra del Fuego, para realizar un ejercicio militar. El 15 de noviembre de 2017, cuando regresaba hacia la ciudad balnearia, algo falló. Desde entonces y hasta el sábado 17 de noviembre de 2018 no hubo noticias sobre la ubicación exacta de la embarcación, que finalmente fue hallada a más de 900 metros de profundidades del mar.


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo