• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    La CGT le pidió al Gobierno que suba el salario mínimo a $25.000

    26 de diciembre de 2018 - 19:31
    La CGT le pidió al Gobierno que suba el salario mínimo a $25.000
    Ads

    La CGT le pidió formalmente al Gobierno que convoque al Consejo del Salario para elevar el monto mínimo hasta equipararlo con el costo de la canasta básica, que está por arriba de $ 25.000, es decir, el doble que el sueldo mínimo actual que es de $12.500.

    A través de una carta dirigida al ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, los dos jefes de la central obrera, Carlos Acuña y Héctor Daer, solicitaron la “urgente convocatoria al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, a fin de fijar un nuevo valor del salario mínimo”.

    Los gremialistas justificaron su pedido en “la caída del poder de compra de los ingresos de los trabajadores por efecto del proceso inflacionario”, según Ámbito Financiero. “Desde agosto, fecha de la última reunión, la inflación no solo no ha decrecido, sino que ha depreciado notablemente el valor real de los ingresos laborales”, agregaron.

    Según escribieron Daer y Acuña, por este motivo “resulta necesario actualizar en forma inmediata los valores vigentes, dotando al instituto (al Consejo) del profundo sentido social con el que fue concebido y garantizar que todos los trabajadores puedan tener un ingreso mínimo que le asegure el acceso a una canasta básica”, concluyeron.

    El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil se reunió por última vez en agosto y fijó una suba del piso de 25% en cuatro etapas, la última de las cuales se cobrará en junio de 2019. Para ese mes, estaba previsto que llegue a $ 12.500. Sin embargo, la escalada de precios de los últimos meses del año obligó a la CGT a replantear ese acuerdo.

    “Es una vergüenza que el salario mínimo haya quedado en 25% cuando la inflación ya le pasó por encima a ese número. En lugar de amagar con una reforma laboral que no va a pasar en el Congreso, el Gobierno debería llamar de nuevo y reabrir esa instancia para discutir el piso del salario”, dijo Daer en diálogo con Ámbito Financiero.

    La semana pasada el INDEC informó que los precios de los productos que integran la Canasta Básica Total (CBT) -que miden el umbral de ingresos que requiere una familia tipo para no caer en la pobreza- subieron en noviembre 4% respecto al mes previo, al alcanzar los $ 25.206, mientras que la Canasta Básica Alimentaria (CBA) que mide los ingresos que necesita una familia tipo para no caer en la indigencia- también avanzó 4% hasta los $ 10.122. Los sindicalistas sueñan con un salario mínimo que cubra la CBT.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo