• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Violencia de género: "La droga actúa como detonante en muchos casos"

    30 de diciembre de 2018 - 14:05
    Violencia de género: "La droga actúa como detonante en muchos casos"
    Ads

    El Fiscal General de Mar del Plata, Fabián Fernández Garello, advirtió a la droga como de uno de los principales factores que figuran como desencadenantes de los hechos de violencia de género que se denuncian en el Departamento Judicial local.

    En un mano a mano que le concedió a El Marplatense, el funcionario judicial aseguró que "en más de la mitad" aparece ligada la circunstancia del consumo de estupefacientes por parte de los agresores. "Generalmente, las mujeres cuentan que cuando sus parejas comenzaron a consumir drogas también empezaron lo problemas de violencia", reconoció.

    "Nosotros le pedimos a la Comisaría de la Mujer, por ser un cuerpo más especializado, que traten de establecer las causas que derivan en estos hechos, y resaltaron la aparición de esta circunstancia (NdeR: el consumo de droga) en la mayoría de las denuncias", aseguró.

    El máximo responsable de la Fiscalía General, sin embargo, aclaró que este factor no quita que en las personas que cometen violencia de género "no exista una personalidad patológica o haya algunos mandatos sociales preexistentes" pero sí puso énfasis en que "la droga actúa como un detonante en muchas situaciones".

    Garello explicó, en este sentido, que "de acuerdo al nivel de compromiso con el tóxico, se empiezan a generar una serie de disfuncionalidades en el adicto respecto de su vida en pareja". "Hay gente que comienza a trasladar su foco de atención a conseguir dinero para la droga, y así le resta dinero a la familia", ejemplificó, y agregó: "Ellos pierden noción de los efectos, de sus actos, de las consecuencias y turban su juicio valorativo".

    Ante escenario, el funcionario reclamó "trabajar mucho más" en la labor preventiva. "Tengo entendido que hay programas que están funcionando en el Municipio, pero evidentemente hay que insistir", señaló, y profundizó: "Acá hay un programa de noviazgo violento. Hay que enseñarle a percibir a nuestras hijas y adolescentes cuáles son las señales primarias cuando se encuentran frente a un violento, e identificar si esto tiene que ver con cuestiones ligadas a mandatos tradicionales de machismo o si hay un problema a partir del consumo de droga que genera eso".

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo