• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Autorizaron a Flybondi a tener un sindicato único en la empresa

    08 de enero de 2019 - 10:22
    Autorizaron a Flybondi a tener un sindicato único en la empresa
    Ads

    Con la intención de bajarles el poder de fuego a los seis sindicatos tradicionales del sector aeronáutico, el ministerio de Producción y Trabajo oficializó en el Boletín Oficial la creación de la "Asociación Sindical de Trabajadores de Flybondi Líneas Aéreas". Es decir un sindicato por empresa y no por actividad, algo inédito en el país. Lo liderará Fernando Granelli, piloto de esta empresa, y quien presentó toda la papelería jurídica.

    La jugada, que había sido adelantada en diciembre, es un claro golpe a los sindicatos UALA y APLA (Pilotos); a la Asociación Argentina de Aeronavegantes por el personal de cabina. Y también a APA, que nuclea al personal administrativo, y a APTA, por técnicos; y UPSA, por el personal superior. Estos seis gremios protagonizaron en los últimos meses de 2018 contundentes paros contra Aerolíneas, Austral, Latam, Andes y Avianca que dejaron a decenas de miles de pasajeros varados.

    Con este avance queda habilitada la repetición de este tipo de armado sindical por empresa en las otras dos compañías Low Cost radicadas en el país: Norwegian y Jet Smart; empresa esta última a la que también este lunes el Gobierno otorgó 261 rutas aéreas (ver abajo). Y en las que quieran instalarse, claro está.

    Flybondi emplea a 550 trabajadores, tiene el 8% del mercado aéreo nacional con 21 rutas operativas cubiertas por cinco aeronaves. Del total de ese personal tiene apenas 15 trabajadores sindicalizados: 5 por pilotos y 10 por aeronavegantes.

    Por ahora, el Gobierno otorgó una personería simple, paso previo a la personería gremial. El tipo de inscripción otorgada a la flamante Asociación habilita a que este nuevo gremio represente a todos los trabajadores; pero no para negociar paritarias ni armar convenios colectivos de trabajo. A su vez, se le habilitó actuación en todo el territorio argentino "excepto en Ciudad de Buenos Aires". Recordar que las Low Cost operan desde El Palomar y la segunda base es en Córdoba, ciudad en la que se radicó este sindicato.

    Finalmente en el articulado de la Resolución 4/2019, se insta a los fundantes de la Asociación a presentar el Estatuto en menos de 10 días y que "regularice su situación institucional y convoque a elecciones de la Comisión Directiva", comicio que ocurrirá durante este año.

    Temas
    • Flybondi
    • personería
    • sindicato

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo