• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    ARA San Juan: "El Estado sigue sin darnos ningún tipo de asistencia"

    16 de febrero de 2019 - 13:39
    ARA San Juan: "El Estado sigue sin darnos ningún tipo de asistencia"
    Ads

    La ausencia del Estado sigue siendo la crítica constante que se desprende, pese al avance de los meses, desde la voz de los familiares de las víctimas del ARA San Juan, que aún se encuentran a la espera de que se profundice la asistencia psicológica por la traumática situación que atraviesan desde la confirmación de la tragedia.

    Yolanda Mendiola, la mamá de uno de los 44 tripulantes, aseguró que desde que el Gobierno decidió el retorno de las familias del interior que estaban en Mar del Plata a sus respectivas provincias no se ha recibido ninguna clase de ayuda.

    "Nos dijeron que nos iban a mandar un asistente psciológico para los familiares, pero acá en Jujuy ninguna de las familias tuvo algún llamado de nada", ejemplificó a El Marplatense la madre del cabo del navío Leandro Cisneros.

    En su caso, Mendiola comentó que decidió ir personalmente en la búsqueda de una profesional en el Ministerio de Bienestar Social. "La asistencia la tengo que buscar yo, y así pasa con cada familiar. Desde el Estado no nos mandaron absolutamente nada", cuestionó.

    La mamá del submarinista reconoció que en Mar del Plata se había brindado asistencia por parte de la Armada Argentina aunque también apuntó críticas por los planteos que hacían los profesionales durante los tratamientos. "Nos aconsejaban irnos de vacaciones, nos decían que esto nos hacía mal y por eso después nunca más fuimos a un psicólogo militar. Nos sentimos molestos con eso porque buscaban que nos desliguemos del tema", señaló.

    En este marco, la familiar de Cisneros insistió en la necesidad de la recuperación de los cuerpos del submarino para poder hacer un "duelo". "Sabemos que se puede hacer. Yo vi que sacaron una avioneta que estaba a 973 metros; hay tecnología, pero el Gobierno se escudan en que estamos en una pobreza y en una situación económica mala", fustigó, y concluyó: "En el G-20 que se hizo se gastó un montón de dinero sin embargo que se podría utilizar para rescatar a nuestros héroes".

    A la fecha, la investigación de la tragedia que lleva adelante la jueza de Caleta Olivia, Marta Yáñez, sigue caratulada por “averiguación de ilícito”. De las 44 familias, sólo 26 decidieron presentarse como querellantes, y su representación se divide entre los estudios de los abogados Valeria Carreras y Fernando Burlando, Lorena Arias y Luis Tagliapietra, quien también es papá de uno de los submarinistas.

    El 25 de octubre de 2017, el submarino partió desde la Base Naval de Mar del Plata con rumbo hacia la Isla de los Estados, cerca de Tierra del Fuego, para realizar un ejercicio militar. El 15 de noviembre de 2017, cuando regresaba hacia la ciudad balnearia, algo falló. Desde entonces y hasta el sábado 17 de noviembre de 2018 no hubo noticias sobre la ubicación exacta de la embarcación, que finalmente fue hallada a más de 900 metros de profundidades del mar.


     

    Temas
    • Estado

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo