Se recibieron 568 llamados por día al 911 durante 2018 en la ciudad
De acuerdo al informe de seguridad difundido esta semana por la Municipalidad de General Pueyrredon en base a los datos del Centro Municipal de Análisis Estratégico del Delito, el año pasado se registraron más de 207 mil llamados activos a la línea de emergencia 911, lo que significa un promedio de 568 comunicaciones diarias.
Del total de llamados, la mayor cantidad fue por alarmas de comercios o viviendas, lo que representa el 25%. Los motivos que siguen son robo y hurto (16%), confrontación y enfrentamiento (10%), denuncia por presencia de sospechosos (9%), violencia familiar, de género o infantil (7%), tránsito (5%) y pedidos genéricos de auxilio (5%).
Las comunicaciones al 911, como es de esperarse, llegan a su pico máximo en la temporada estival (diciembre, enero y febrero), en los que supera las 20 mil llamadas por mes. Mientras que durante los meses más fríos del año (junio, julio y agosto), la media se ubica alrededor de los 14 mil llamados mensuales.
En cuanto al mapa que trazan las estadísticas, se muestra una distribución disímil en todo el territorio de la ciudad. El microcentro encabeza los llamados por robo, que también muestran picos en los barrios Puerto, Alem, Cerrito, San Martín, El Gaucho, Belisario Roldán, Belgrano, Don Bosco y Dorrego.
En cuanto a los llamados por violencia (familiar, de género e infantil), las estadísticas difundidas muestran focos de mayor intensidad concentrados en una amplia zona que abarca, en primer lugar, el centro y la Estación Terminal, seguidos por los barrios Juramento, El Martillo, Cerrito, San Martín, Fortunato de la Plaza, Las Heras, Autódromo, José Herández, Belisario Roldán, Las Américas y Bernardino Rivadavia.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión