• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Dónde y cómo se pueden donar medicamentos en la ciudad

    24 de febrero de 2019 - 09:18
    Dónde y cómo se pueden donar medicamentos en la ciudad
    Ads

    El desesperado pedido de una familia marplatense que necesitaba un costoso tratamiento oncológico para un pequeño paciente de 9 años se viralizó la semana pasada y apeló a la donación de medicamentos, un tema poco difundido, que despertó mucha solidaridad en las redes sociales pero también muchas dudas.

    Patricia Fortina, directora de Salud del municipio, explicó en diálogo con El Marplatense que "hay un banco de drogas oncológicas en la ciudad y cuando se recibe una medicación, inmediatamente se avisa a los hospitales y a las clínicas privadas, para que llegue al paciente que la precise".

    Allí llega la medicación desde el Banco de Drogas de la Provincia de Buenos Aires, que provee medicamentos para el tratamiento del cáncer y otras enfermedades crónicas a ciudadanos bonaerenses sin cobertura médica en Mar del Plata y otras delegaciones provinciales.

    "Los medicamentos se pueden donar. La gente puede llevar la medicación que ya no necesita a cualquiera de los hospitales. Desde las farmacias de los hospitales o del Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias (CEMA), la reciben y nosotros la repartimos o la reparten desde el hospital. Hay una comunicación permanente para que la medicación no se pierda", agregó.

    Fortina recordó que es muy importante que aquella medicación que debe ser mantenida bajo ciertas temperaturas "no pierda la cadena de frío". Además, antes de donar, es fundamental verificar que "la fecha de vencimiento esté en tiempo".

    "Después hay que guardar los cuidados que tiene que tener cualquier medicación que uno tiene en la casa. En general, cuando se trata de medicación oncológica, la gente es muy cuidadosa. Sabe los precios y el valor de la medicación, entonces es muy cuidadosa", agregó.

    Ante cualquier duda, las personas que quieran donar medicación se pueden comunicar al teléfono de la farmacia del CEMA: 499-7900. "Ahí les van a explicar qué se hace con determinada medicación puntual", destacó la funcionaria.

    Temas
    • donación de medicamentos
    • medicamentos oncológicos

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo