• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    "Hay que recuperar lo perdido y después discutir la clausula gatillo"

    27 de febrero de 2019 - 10:49
    "Hay que recuperar lo perdido y después discutir la clausula gatillo"
    Ads

    Desde el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (SUTEBA) insistieron que el primer eslabón que debe destrabarse en la discusión paritaria debe ser la recuperación del poder adquisitivo que se perdió en 2018 para después comenzar la negociación por la aplicación de la clausula gatillo en este año.

    La postura la dejó en claro a Radio Mitre Mar del Plata Gustavo Santos Ibañez, el titular de la seccional que tiene el gremio en Mar del Plata, al anticipar las expectativas previas a la reunión paritaria que habrá este miércoles al mediodía con el Gobierno de María Eugenia Vidal.

    "Desde diciembre que le venimos diciendo al Gobierno de convocarnos para discutir paritarias. Dejaron pasar meses y muchos días, e hicieron una propuesta en la que llamativamente nos ofrecen dar lo que nosotros pedimos siempre el año pasado pero esta clausula de gatillo ahora sólo contempla una parte de lo que necesitamos porque no se tiene en cuenta el poder adquisitivo que perdimos", sostuvo.

    En este sentido, el máximo responsable del Suteba a nivel local pidió tener en cuenta la recomposición del 15,6 que se "adeuda" a los docentes desde el año pasado para "empezar a hablar de la clausula gatillo y no entrar en un conflicto", teniendo en cuenta la cercanía con la fecha prevista para el inicio de clases, que está pactado para el 6 de marzo.

    "La política partidaria y la cuestión electoral están haciendo que el Gobierno recapaciten en cuanto a la necesidad de garantizar la educación pública para los bonaerenses. Sino sería inentendible el largo conflicto al que nos llevaron el año pasado", consideró en diálogo con el programa Antes que sea Tarde, e insistió: "Es responsabilidad del Estado provincial garantizar el ciclo lectivo".

    El gobierno bonaerense ofreció en la primera reunión aumentar los salarios de los docentes en la paritaria 2019 por la inflación que marque el Indec, con actualización automática mensual durante los primeros tres meses, y luego trimestral. La propuesta, por lo pronto, fue rechazada porque los gremios docentes buscan garantizar primero que se recupere la pérdida del poder adquisitivo que hubo en 2018.


     

    Temas
    • Clausula
    • Docentes
    • gatillo
    • PARITARIAS
    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3345 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo