"Cada vez hay más trabajadores por debajo de la línea de pobreza"

Así lo aseguró Ezequiel Navarro, secretario general de ATE en el marco del paro que se realiza en la provincia de Buenos Aíres. Por otro lado apuntaron: "Hoy las clases no empiezan por el paro, la semana que viene no habrá por riesgo edilicio.

Por Redacción

miércoles 6 de marzo, 2019

Durante la jornada de paro donde los estatales, docentes, universitarios, judiciales, se manifestaron en pedido de la apertura de paritarias, y el secretario general de ATE, Ezequiel Navarro, indicó a El Marplatense: "Seguimos con la cuestión salarial que no se resuelve y la gran cantidad trabajadores por debajo de la línea de pobreza". "La paritaria provincial está cerrada para los estatales con un aumento del 20% en 6 cuotas a terminar de pagar en noviembre".

"La inflación habla de un 30% para este 2019 y ya perdimos un 15% el año pasado por lo que estamos muy preocupados y llevamos a cabo el paro", expresó y amplió: "La llave en la provincia la tiene Vidal y evidentemente si quiere dialogar tiene que llamar a los sindicatos con una propuesta fuerte".

Por su parte, Mariano Fernández, referente de la Asociación Judicial Bonaerense, aseveró que además de la cuestión paritaria hay "problemas de infraestructura". "Se nos caen los edificios de tribunales, están llenos de ratas, es evidente que el ajuste atraviesa a todos. Es una situación esencial a tratar en las paritarias".

"Vidal se había comprometido a tener dos mesas técnicas, una de infraestructura en el poder judicial y otra salarial para reinstalar el sistema porcentual salarial. No cumplió ninguna", apuntó el referente de judiciales contra la gobernadora de la Provincia.

"Prácticamente todas las edificaciones están al borde del colapso. La Corte no asume su responsabilidad, y al no plantarse deja que las cosas pasen. Esperan que haya un mártir para tomar las medidas que se requieren", continuó Fernández visiblemente molesto.

Por último, Navarro agregó que la situación edilicia en las escuelas es similar al poder judicial: "Entregamos una lista con las escuelas que tienen riesgos de infraestructura. Hoy las clases no empiezan por el paro, la semana que viene no habrá por riesgo edilicio".

Comentarios