• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    En Mar del Plata, los docentes piden hacer otro paro de 48 horas

    19 de marzo de 2019 - 08:14
    En Mar del Plata, los docentes piden hacer otro paro de 48 horas
    Ads

    Los docentes en Mar del Plata consensuaron un petitorio para avanzar con un paro por 48 horas en los próximos días si no surgen avances en las negociaciones paritarias con el Gobierno, tras las asambleas realizadas en escuelas de la ciudad este jueves y viernes.

    Gustavo Santos Ibañez, el Secretario General del Suteba en Mar del Plata, le aseguró a El Marplatense que "por amplia mayoría" los maestros buscan "seguir con el plan de lucha" que se sustenta como principal reclamo en la necesidad de recomponer los salarios en base a los elevados índices inflacionarios de los últimos meses.

    "Lo que se consensuó es que se haga un paro provincial con una duración mínima de 48 horas. Así que este martes ya llevaremos el mandato y junto a lo que se decidió en otros distritos se verá cuáles son las acciones a seguir", indicó el dirigente.

    En las próximas horas, habrá un encuentro de plenario general que estará encabezado por Roberto Baradel en donde se definirá si el tenor de la medida de fuerza está acorde a lo solicitado por los docentes a nivel local.

    Santos Ibañez puso énfasis en que hay  "una decisión fuerte continuar la lucha pese a los intentos de disciplinamientos de las autoridades gubernamentales". "Lo que pasa es que el Gobierno no escucha, se volvió sordo", advirtió.

    Además del paro, el referente gremial dijo que se buscarán agregar otras acciones a lo largo del territorio bonaerense "para visibiliar la gravedad de la situación y la situación socio educativa" que hay en distintos establecimientos.

    El primer paro por 72 horas al que convocó CTERA semanas atrás se fundó en la falta de acuerdo en las paritarias que se desarrollan en numerosas provincias del país. El Gobierno bonaerense, en el segundo encuentro que realizó con los sindicatos, había ofrecido un aumento de los salarios 2019 en base al índice de inflación y agregar un 5% adicional en diciembre.

    También contemplaba el aumento en el salario inicial del maestro de grado que recién se inicia y la posibilidad de compensar a aquellos docentes que se encuentren con ingresos familiares por debajo de la línea de pobreza.

    El Frente de Unidad Docente bonaerense rechazó esa propuesta por entender que no representa un aumento real para “todos los maestros” ni una verdadera recomposición ante la pérdida del poder adquisitivo del salario durante 2018.

    Temas
    • Docentes
    • mar del plata
    • Paro

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3293 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo