• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    ARA San Juan: "El trabajo de inteligencia está probado en un informe"

    25 de marzo de 2019 - 20:03
    ARA San Juan: "El trabajo de inteligencia está probado en un informe"
    Ads

    Horas después de que el Presidente Mauricio Macri y el Ministro de Defensa, Oscar Aguad, fueron citados como testigos en la causa que investiga el naufragio del submarino ARA San Juan, Valeria Carreras, una de las abogadas querellantes, dialogó con Radio Mitre Mar del Plata sobre los avances de la causa de cara a la audiencia del próximo 23 de abril en la que los familiares podrán ver, por primera vez, las más de 57 mil imágenes recabadas por la empresa Ocean Infinity.

    "Esta audiencia no solo es importante para las familias, sino para todos los argentinos. Hasta ahora, solo pudimos acceder a 3 fotos oscuras, con las que no se pueden hacer deducciones. Como abogada, necesito tener un perito que certifique que no están alteradas, un perito que diga si fue explosión, implosión o la presión del agua, si se dio la media vida o qué ocasionó este final tan terrible", sostuvo la letrada del estudio jurídico de Fernando Burlando, que representa a 14 esposas y/o convivientes y a una mamá de los 44 tripulantes del submarino.

    Carreras afirmó que aún no tiene una postura respecto a cuáles fueron las circunstancias que llevaron al hundimiento de la nave "porque sería aventurarme sin tener el conocimiento previo". "Hace 4 meses y medio que estamos sin acceso a las fotos. Con las imágenes podríamos sacar conclusiones, pedir que una máquina baje y tome trozos del submarino para realizar pericias sobre el hierro y las soldaduras", destacó.

    Sin embargo, expresó algunos reparos en cuanto a la veracidad de las 3 fotso que ya fueron difundidas: "Creemos que las fotos pueden haber sido modificadas. Tienen que tener impresas latitud, longitud y los ejes, que no estaba. Pero quiero creer que fue así porque fueron imágenes para la prensa. Quiero saber que tengo una evidencia pura y cruda, sin retoques".

    Las imágenes que podrán ver los familiares en menos de un mes, a través de una teleconferencia, fueron emitidas por el sonar del Seabed Constructor a 900 metros bajo el Mar Argentino. El sonido emitido revota en un objeto y vuelve, y esa onda sonora forma una silueta que se registra en una barimetría.

    "La jueza le prometió a los familiares que ellos iban a ser los primeros en verla. Vamos a pedir que se ingrese al submarino con cámaras. Pero sin ver esas imágenes, ya sabemos que los planos estaban hacia arriba, el motor estaba en funcionamiento y los tanques de soplado, que se abren para emerger, estaban en posición de apertura. Ellos lucharon para subir y no pudieron. Tenemos que saber qué los llevó a eso", detalló.

    Aunque la letrada reconoció que "hay teorías muy arriesgadas, como la teoría del atentado, que es una locura", dijo que hoy, aún sin haber accedido a las imágenes, puede afirmar que "el submarino no estaba en condiciones de navegabilidad por 25 días". "Hacía tareas de riesgo, no es un simple patrullaje. Es exponerse al ataque de pesqueros ilegales o maniobras evasivas. No podría haber zarpado nunca en estas condiciones", manifestó.

    "La Armada ya había tomado una media un año y medio antes, por escrito, de que no podían bajar más de 100 metros. En el último viaje les entró agua y el capitán lo informó, junto a otros 23 items de diferentes problemas. Algunas cuestiones las arreglaron, pero no estamos hablando de óptimas condiciones. No hay mantenimiento y no hay presupuesto para las Fuerzas Armadas desde hace muchos años", añadió.

    Por otro lado, Carreras fue muy contundente al aseverar que el submarino realizó tareas de espionaje sobre objetivos ingleses en su viaje entre Ushuaia y Mar del Plata. "El trabajo de inteligencia está probado por un informe: hacían observaciones de buques de guerra y logísticos de la Royal Navy en su paso a Malvinas. También tenés el tema de la pesca ilegal. Algunos tripulantes contaron que, en julio, fueron perseguidos por un buque de bandera china y lo quisieron embestir. Pudieron escapar porque no tenían armas", aseguró durante el programa Hoy es Mejor.

    Por último, se refirió a la citación para que Macri y Aguad comparezcan ante el Juzgado Federal de Caleta Olivia. "Fueron llamados a declaración testimonial, no a indagatoria. Consideramos que de la totalidad de la prueba puede surgir su responsabilidad penal por cadena de mando. No digo de imputarlos todavía, pero no llamarlos como testigo porque después no se puede usar en su contra lo que digan bajo juramento", dijo.

    "En este momento, tiene más sentido realizar imputaciones directas a los responsables de la Armada en dos hechos: homicidio con dolo eventual y abandono de persona. Se empezó tarde la búsqueda, se comunicó tarde a las familias que se había perdido el contacto con el submarino y hubo falta de colaboración de la Armada para dar datos de la ubicación", sentenció.

    Temas
    • Submarino

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3293 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo