• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    ARA San Juan: Macri y Aguad deberán declarar como testigos

    25 de marzo de 2019 - 08:45
    ARA San Juan: Macri y Aguad deberán declarar como testigos
    Ads

    El Presidente Mauricio Macri y el Ministro de Defensa, Oscar Aguad, declararán como testigos en la causa que investiga el naufragio del submarino ARA San Juan, con 44 tripulantes a bordo. La citación estuvo a cargo de la juez federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez por el pedido de uno de los abogados de la querella ante la existencia de “graves fallas en torno de todo lo relacionado con el hallazgo”. Además, denuncian que todavía no vieron las imágenes del hecho.

    Asimismo, “persisten las dudas sobre lo que pasó con el submarino”, relató la querella en una entrevista para Página 12. El próximo 23 de abril jueza mostrará de manera reservada a las familias de los tripulantes, varias de las 67 mil imágenes que la empresa Ocean Infinity tomó del ARA San Juan, a 900 metros de profundidad, y que a cuatro meses del hallazgo de la nave todavía son una incógnita.

    El carácter reservado de la muestra de imágenes busca “evitar la filtración y divulgación de imágenes se impedirá acceder a los recintos con teléfonos celulares, cámaras y/ similares, preservando en todo momento el derecho a la intimidad de los familiares y en especial velando por los intereses superiores del niño y sus derechos”, aseguró la magistrada.

    Luis Tagliapietra, es el padre de Alejandro, uno de los tripulantes del ARA San Juan, y fue quien solicitó la declaración de Macri y Aguad. La solicitud fue aceptada por Yáñez y Tagliapietra presentará a los dos funcionarios un interrogatorio que se basa en todas las aclaraciones que considere necesarias sobre cómo ocurrieron los hechos y cuál fue la actuación de la Armada cuando supo de la emergencia, las tareas de búsqueda que se realizaron, y la información respecto de todo lo relacionado con el hallazgo del submarino.

    La querella insiste en que existen “graves fallas” en lo que fue el hallazgo del submarino, sobre todo por la falta de imágenes ya que la empresa Ocean Infinity no aportó el softward. Ahora, además de verlas hay que corroborar la autenticidad de las imágenes para confirmar que no fueron editadas.

    A la fecha, la investigación sigue caratulada por “averiguación de ilícito”. De las 44 familias, sólo 26 decidieron presentarse como querellantes, y su representación se divide entre los estudios de los abogados Valeria Carreras y Fernando Burlando, Lorena Arias y Luis Tagliapietra, quien también es papá de uno de los submarinistas.

    El 25 de octubre de 2017, el submarino partió desde la Base Naval de Mar del Plata con rumbo hacia la Isla de los Estados, cerca de Tierra del Fuego, para realizar un ejercicio militar. El 15 de noviembre de 2017, cuando regresaba hacia la ciudad balnearia, algo falló. Desde entonces y hasta el sábado 17 de noviembre de 2018 no hubo noticias sobre la ubicación exacta de la embarcación, que finalmente fue hallada a más de 900 metros de profundidades del mar.

    Temas
    • Macri
    • testigos

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3295 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo