• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    "El Gobierno no tiene voluntad de mantener la industria"

    07 de abril de 2019 - 17:05
    "El Gobierno no tiene voluntad de mantener la industria"
    Ads

    Referentes locales del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) insistieron en la fuerte preocupación por el delicado presente que arrastra la industria automotriz y cuestionaron que el Gobierno no aplique políticas para revertir este escenario.

    En diálogo con Radio Mitre Mar del Plata, Gastón Villatoro, el Secretario general de la seccional marplatense que tiene SMATA, explicó que la preocupación surge porque "es muy grave la situación del sector en toda su cadena de valor". "Indudablemente, hay una industria literalmente parada", sintetizó, e insistió: "Pero lo más preocupante es que no hay políticas proactivas para el mantenimiento de la industria".

    Para graficar el complejo presente, el referente gremial citó el caso del cierre que hizo Fangio en Mar del Plata meses atrás: "Siempre pudo soportar las crisis que hubo desde la democracia hasta ahora pero no pudo soportar esta última y eso habla del alcance de la situación".

    "Hoy no existe una voluntad de mantenimiento de la industria como política de Estado porque lo generó esto es la apertura indiscriminada de las importaciones, sumado a la retracción del consumo", acusó el dirigente.

    El máximo responsable de la seccional local del sindicato, que cuenta con 3300 afiliados en la ciudad y la zona, pidió a las autoridades gubernamentales "pensar seriamente en tener una política que genera trabajo de calidad para todos los argentinos".

    "Si es un modelo de servicios, muchísima gente queda fuera del sistema. Más allá de la situación puntual del sector ventas, lo que hay que pensar es si tenemos la determinación de sostener un modelo industrial", declaró al programa Antes que sea Tarde.

    Mientras tanto, los números de la venta de automóviles se siguen desplomando. Durante marzo, se vendieron 38.864 unidades, un 54,5% menos contra las 85.388 del mismo mes del año pasado. De esta forma, se cierra el peor primer trimestre para el sector desde el año 2006, según el último relevamiento que hizo la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) y que mide el patentamiento de autos 0 kilómetro.

     


     

    Temas
    • gobierno
    • industria
    • Mantener

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo