• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    YPF, Shell y otras 4 petroleras explorarán las costas marplatenses

    17 de mayo de 2019 - 19:40
    YPF, Shell y otras 4 petroleras explorarán las costas marplatenses
    Ads

    La Secretaría de Gobierno de Energía del Ministerio de Hacienda de la Nación publicó este lunes la adjudicación de cada una de las áreas ofertadas para la exploración de tres cuencas de la plataforma marítima continental argentina en busca de gas y petróleo, una de ellas a 200 kilómetros de la costa de Mar del Plata.

    El área de exploración abarca las cuencas Austral, Argentina Norte y Malvinas Oeste. Frente a la ciudad se encuentra la Cuenca Argentina Norte, con una profundidad que va desde 200 metros a 1300 metros y de 1200 a 4000 metros en aguas ultra profundas, en la que se licitaron 100.200 km2.

    De la Cuenca Austral, con una profundidad de solo 100 metros en las partes más profundas, fueron licitados 14.200 km2; y en la Cuenca Malvinas Oeste, de 100 a 600 metros de profundidad, se licitaron 86.400 km2. En total, son más de 200.000 km2 nunca antes explorados.

    El mes pasado se realizó la apertura de las propuestas que presentaron 13 empresas, que ofertaron, en total, USD 995 millones por 18 áreas. De las 14 zonas que se ofrecieron de la cuenca Argentina Norte, la mitad quedó desierta, es decir, que no se presentaron ofertas.

    La licitación de las otras 7 áreas frente a las costas bonaerenses fueron otorgadas por el Estado Nacional a 6 petroleras: YPF, Shell, Equinor, Qatar, Total Austral y BP. La oferta total es por más de 181 millones de dólares. En el caso de BP - una empresa británica privada- está será su primera operación en el país.

    El secretario de Gobierno de Energía, Gustavo Lopetegui, destacó el nivel de ofertas recibido por parte de las empresas y afirmó que “es presumible que exista una riqueza muy elevada en el mar argentino”. Asimismo, sostuvo que hace un año que la Argentina no importa petróleo y que “con el correr de los meses volveremos a ser exportadores regulares de petróleo liviano, algo que no ocurría desde el 2009”. Desde la década del 70, el país cuenta con plataformas de exploración y producción offshore. En el año 2018, el 18% de la producción de gas provino de áreas costa afuera.

    Por otro lado, desde la Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros ya expresaron su preocupación por el impacto negativo que la exploración tendrá sobre las especies marinas que habitan la zona económica exclusiva, por lo que su titular, Diego Luchetti, propuso realizar un estudio de impacto ambiental para “no verse perjudicados”.

    Temas
    • cuenca Argentina Norte
    • exploración de petroleo
    • Shell
    • YPF

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo