Las voces que dejó el paro general en Mar del Plata

Con el inicio de la desconcentración de la movilización y las ollas populares, la medida de fuerza se dirigirá a Batán para una última protesta. "Es un paro más que contundente", afirmaron desde la CGT.

Por Redacción

miércoles 29 de mayo, 2019

El Paro General en Mar del Plata tuvo su epicentro con las ollas populares en Belgrano y La Rioja, donde concentraron todos los referentes de las organizaciones obreras, que afirmaron que el acatamiento a la medida alcanzó el 95%.

"Es un paro más que contundente, lo que venía reflejando la realidad. La totalidad de los gremios de la CGT y las dos CTA. Ollas populares en el centro, la periferia y termina a las 15 en Batán", contó Miguel Guglielmotti a El Marplatense.

Los principales cortes estuvieron en Luro y 212, con la CCC, Edison y 12 de octubre, en la Ruta 11 y en la Ruta 88, a la altura del Parque Industrial que tuvo el ingreso bloqueado durante toda la manifestación.

Graciela Gachi Ramundo, referente de la CTA de los trabajadores, señaló que el paro tenía que haber sido hace un tiempo atrás por las condiciones que tiene Mar del Plata. "Alto índice de desempleo y mucho trabajo precarizado. Mucha gente pasando hambre, lo vemos en las escuelas con chicos que se desmayan porque no comieron el fin de semana. También hay pequeños comercios que están cerrando y un Gobierno insensible a la vida de los ciudadanos", explicó.

Asimismo, Gachi valoró el "alto índice de unidad en la lucha" y agregó: "Estamos todos juntos porque no importa la idea política o de donde viene cada uno, lo importante es que este modelo de hambre tiene que terminar".

El Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) también tuvo un fuerte acatamiento, al orden del 95% según informaron a este medio, y se notó en todas las dependencias. Asimismo, aclararon que se realizaron todas las guardias mínimas establecidas.

Comentarios

slot4d slot pulsa slot gacor slot 5000 slot dana slot thailand