• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Plan "Junio 0 km": "Es solo un paliativo, lo ideal es que se realice a largo plazo"

    30 de junio de 2019 - 12:03
    Plan "Junio 0 km": "Es solo un paliativo, lo ideal es que se realice a largo plazo"
    Ads

    El efecto del plan "Junio 0 km" ha incrementado el tránsito y las consultas en las concesionarias. Eso ocurre porque a las bonificaciones del Plan, que son financiadas entre el Gobierno y las automotrices que fabrican en el país, se agregan las que las terminales ya ofrecían por su cuenta. De esta forma, busca reactivar, al menos en parte, el derrumbe del 51% que las ventas de autos nuevos sufrieron en los primeros cinco meses del año.

    El plan "Junio 0 km" lanzado por el Gobierno con apoyo de las automotrices el cual rige desde el 7 de Junio totaliza 230 opciones entre modelos y versiones con precios rebajados.

    "Con los descuentos algunas operaciones más se hicieron, pero es algo que se hizo por el mes de Junio, que en realidad no llega a mejorar el impacto que produjo la caída en las ventas. Es solo un paliativo, que lo ideal hubiese sido que se hiciera a largo plazo, para que produzca un efecto mayor", manifestó Carlos Freijo, titular de la Cámara de Comercio Automotor de la ciudad, en diálogo con El Marplatense.

    "La baja que se venía dando en la venta tanto de usados como de 0 km, no escapa a la baja de la comercialización, en todos los rubros. Es una consecuencia natural, que no obedece exclusivamente al precio de los vehículos, sino que el momento, genera también que la gente no realice operaciones, por la expectativa en lo que pueda pasar con el dolar, los intereses y las elecciones", señaló Freijo.

    Con respecto a los vehículos usados, según detalla el titular de la Cámara de Comercio Automotor de Mar del Plata, disminuyeron en su demanda, ya que de acuerdo a las estadísticas que manejan, "la baja anduvo alrededor del 38%, aunque muchas veces las estadísticas no reflejan la realidad en el mercado". "Las ventas no se frenaron de una manera absoluta, ya que se han estado comercializando vehículos usados, en cifras medianamente aceptables", destaco Freijo.

    Uno de los aspectos que impacta fuertemente en los costos de los vehículos, se relaciona a los impuestos que tributan los autos en nuestro país, son los más altos del mundo. Toda persona que compre un vehículo en nuestro país, más de la mitad del valor del auto pertenece a cargas fiscales. "Esto es algo histórico, no solo en este momento la carga impositiva es del 50%, sino que hace muchísimos años, que esta carga fiscal existe", señaló Carlos Freijo.

    Finalmente el titular de la Cámara de Comercio Automotor de Mar del Plata, manifestó que "incluso cuando se hizo el plan canje donde el gobierno hacía un aporte importante con un bono, en realidad lo que hacia era disminuir un poco la carga fiscal, algo que de todas maneras colaboraba en la comercialización de los vehículos y que sería un buen paliativo volver a aplicarlo".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo