• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Productores locales afirman que la baja a las retenciones no los beneficiará

    11 de julio de 2019 - 07:24
    Productores locales afirman que la baja a las retenciones no los beneficiará
    Ads

    Luego de que el gobierno publicara esta mañana un decreto en el Boletín Oficial que establecía una baja en las retenciones a las exportaciones, desde el sector frutihortícola local informaron que no beneficiará a más del 3% de la totalidad de productores.

    “Todas las medidas que son para reducir tasas son buenas, pero no hacen tanto impacto en el sector productivo porque no es tanta la importación que hoy existe”, comenzó el titular de la Asociación Frutihortícola de Productores y Afines Ricardo Velimirovich, en diálogo con El Marplatense. Las grandes empresas que podrían aprovechar de estas disminuciones constituyen entre el dos y tres por ciento de la totalidad.

    Los cultivos que más se exportan en General Pueyrredon son frutillas y kiwis, mientras que no se registran exportaciones de hortalizas, que serían uno de los principales productos a los que apunta el decreto.  Por ello, desde el sector local piden que el gobierno proponga otras medidas más adecuadas a la realidad regional.

    “Lo que pretendíamos era alguna diferenciación en la energía eléctrica, que es el principal recurso que utilizamos para regar y producir de todo el sector, y que genera la mayor demanda y gasto productivo”, explicó Velimirovich, quien detalló que esa problemática, que se agravó con los últimos aumentos en la tarifa del servicio, es la que impide que una mayor cantidad de productores pueda competir en el circuito económico.

    El representante comentó que todavía no se ha formado una mesa de discusión específica  para el asunto de la luz. “Estamos bastante trabados, lo que es una lástima porque ayudaría a todos los productores y no sólo a un sector”, dijo, y agregó: “Sería una medida mucho más importante y pronta de resolver, teniendo en cuenta que nuestra producción empieza en temporada alta para diciembre”.

    Acerca del panorama en general, el titular consideró que las ventas y la rentabilidad bajaron, igual que el consumo interno. “Venimos de una situación de crisis climatológicas que hicieron que el sector esté muy afectado y no nos hemos podido recuperar todavía”, comentó. A modo de conclusión, Velimirovich aseguró que, por el momento, el objetivo principal es evitar perder mano de obra y productores.

    Temas
    • Exportaciones
    • Ricardo Velimirovich
    • sector frutihortícola

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo