• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Tras el simulacro de un siniestro vial, el Municipio trabaja en un protocolo de actuación

    18 de septiembre de 2019 - 11:27
    Tras el simulacro de un siniestro vial, el Municipio trabaja en un protocolo de actuación
    Ads

    Las distintas áreas que participaron el pasado viernes del simulacro de un siniestro vial en la zona de Punta Mogotes, comenzaron a organizar una serie de encuentros para formalizar un protocolo de actuación que coordine todas las tareas para atender un caso de una emergencia.

    Al respecto, la Municipalidad de General Pueyrredon empezó el proceso de analizar cuáles son las fortalezas y cuáles aquellos factores en los cuales se debe mejorar el nivel de asistencia. En ese marco, el secretario de Salud, Gustavo Blanco, destacó la realización “de un simulacro de esta envergadura”, que contó con la saliente intervención del sistema de ambulancias, SAME.

    “Es de mucha utilidad poder interactuar con otras dependencias que en una catástrofe participan activamente como Cruz Roja, Defensa Civil, la Dirección de Tránsito, Policía, Bomberos, entre otras áreas dado que nos permite, a través de una puesta escena de lo que podría ser un hecho verídico catastrófico de mediana envergadura como es el derramamiento de combustible en la vía pública y un incendio, poder corregir errores por si en un futuro tenemos la desgracia que ocurre poder trabajar como corresponde”, explicó el funcionario.

    Para Blanco, uno de los puntos más trascendentes para el inicio de las operaciones tiene que ver con el número que se debe llamar ante cualquier eventualidad. En ese sentido, solicitó que se llame al 107: “Recomendamos a la ciudadanía de Mar del Plata y Batán que el número de emergencia para la vía pública es el 107, el cual aparece en cada una de las ambulancias. Con el 911 se pueden perder algunos minutos que resultan muy importantes en caso de emergencias”.

    Por otra parte, el funcionario municipal precisó que se trabajará en robustecer el canal de diálogo con todos los hospitales y clínicas privadas. Se buscará obtener una comunicación constante con todos los establecimientos, teniendo como razonamiento eventuales internaciones en los centros más cercanos al hecho.

    “Estamos abocados a obtener un número en común para comunicarnos, logrando un sistema de comunicaciones en común a través de un canal de los handies”, comentó y enfatizó: “Tienen que estar comunicadas todas las instituciones de salud, y para ello será fundamental el rol del SAME que funciona desde el Centro de Monitoreo Municipal”.

    A su vez, planteó la importancia de acordar responsables ante los medios y los familiares “con fines informativos y de contención”. Según el secretario de Salud, las futuras reuniones entre las áreas permitirán “llegar a una conclusión que refuerce al nuevo protocolo de actuación”.

    Temas
    • PROTOCOLO
    • Salud
    • seguridad
    • Simulacro

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo