• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Opinión

    Regalos de despedida

    27 de octubre de 2019 - 11:44
    Regalos de despedida
    Ads

    Por Roberto Garrone

    La administración pesquera que lidera Juan Manuel Bosch con Oscar Fortunato moviendo los hilos desde el Consejo Federal Pesquero, y que venía a cumplir y respetar con las normas que regulan y ordenan la actividad, siguen haciendo lo contrario.

    Con la excusa de mejorar el nivel de actividad en los frigoríficos marplatenses el Consejo Federal Pesquero acaba de modificar la captura máxima permisible de merluza prevista para el 2019 y sumar 10 mil toneladas más que distribuyó en una veintena de buques.

    Lo curioso es la forma en que el cuerpo de concejeros decidieron ampliar la captura: una simple nota del INIDEP en que el instituto revela que es biológicamente aceptable la captura de las toneladas adicionales.

    Lo lógico sería que para modificar la CMP se presente un informe técnico avalado por los investigadores responsables de la Pesquería de especies Demersales como la merluza hubbsi. Acá con una simple nota firmada por el interventor Marcelo Lobbosco alcanza para modificar una CMP.

    Obvio que nadie puede dudar del motivo altruista de la petición. Los frigoríficos en tierra, los obreros que procesan materia prima en ellos, no han tenido el nivel de actividad que reflejan las descargas de merluza en muelle.

    Recordemos que entre enero y septiembre Mar del Plata recibió el 75% de la merluza que se declaró desembarcar en todos los puertos marítimos. Fueron 175,475 toneladas de todos los stocks.

    De las 232 mil toneladas de hubbsi descargadas en ese periodo se observa un crecimiento de la flota congeladora que también replica en Mar del Plata. Los buques factoría  declararon 100 mil toneladas mientras que los buques fresqueros de altura aportaron 91500 toneladas y los costeros, 9300 toneladas.

    El crecimiento de los buques factoría se confirma con otro dato. En todo el año pasado habían declarado capturas de este stock por 111 mil toneladas. a falta de tres meses para que termine el año ya capturaron el 90%.

    Atender la falta de trabajo en tierra en Mar del Plata fue uno de los motivos que generaron el aumento de la CMP de merluza, pero no el único, ya que de las 10 mil toneladas, un 37% fue para buques factoría, cuando no necesitaban ni una sola tonelada adicional.

    Entre tres barcos suman ese porcentaje injustificable. El “Ponte de Rande” uno de los factoría de Solimeno especialista en Nototenias, recibió mil toneladas adicionales. El “Don José”, de Moscuzza, recibió 2 mil y el “Puente Mayor” un factoría de “Altamare” recibió 720 toneladas.

    Entre los fresqueros hay buques con mucha cuota como algunos de la familia Baldino (San Jorge Martir, San Pasucal, San Andrés Apostol), que ya pescaron todo su cupo y piden más a través de gremios como el SIMAPE y el SOIP.

    Otros son fresqueros de Moscuzza (Virgen María)  y Solimeno (Ur-Ertza) empresas que han transferido cuota del fresco a congeladores sin importarle mucho la suerte de sus trabajadores.

    Las casi 7 mil toneladas adicionales que recibirá Mar del Plata traerán más alivio que los subsidios prometidos por el gobierno en retirada para los obreros efectivos y precarizados que todavía no llegaron y en la semana motivaron una nueva toma de la Delegación del Ministerio de Trabajo, esta vez, de la Provincia.

    Aumentar significativamente el esfuerzo pesquero sobre la pesquería de langostino y su frutilla del postre, el ilegal “José Américo”, la yapa del “Rasmus Effersoe” y sus 44 metros de eslora y 1775 toneladas de langostino, todo fuera de la ley;  la transferencia de cuota de merluza de fresquero a congelador, avalar la inactividad comercial de un barco que hace 4 años no pesca para que pueda transferirle el permiso al “José Marcelo” y ahora inventar 10 mil toneladas y cambiar una CMP con una simple nota.

    Quien asuma como nueva autoridad pesquera en diciembre  tendrá mucho trabajo por delante pero deberá comenzar con una misión indispensable: Ordenar el desquicio que deja Bosch en estos años de administrar la pesca para los amigos de Fortunato.

    Temas
    • opinión
    • Pesca
    • puerto

    AUTOR

    Pablo Nicoletti
    Pablo Nicoletti

    Chef

    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo