Los consejeros escolares del bloque Cambiemos emitieron un comunicado esta tarde, luego de la tensión vivida esta mañana en el Consejo Escolar, por medio del cual responsabilizan a la oposición por los hechos de violencia. El mismo llevó la firma de la titular Sofía Badie, en conjunto con Claudia Elizabeth Piccolo, Adriana Castelanelli, Graciela Viadas y Bruno Sapere.
Todo comenzó esta mañana, cuando se realizó una reunión con un grupo de cooperativistas para tratar un llamado a licitación de obras, que escaló a gritos, golpes y escupidas. Desde el oficialismo se repudió estos hechos y se responsabilizó a "aquellas personas que, movilizadas por intereses políticos partidarios, sólo confunden".
En el comunicado, aseguran que las sesiones del consejo "son el espacio más representativo de la democracia con respecto a la Educación en el Distrito". "Lamentamos profundamente que ello no se respete por el Bloque de Unidad Ciudadana que, desinformando en esta ocasión a aquellas personas que integran diversas cooperativas, acudieron a manifestarse de forma inapropiada y por momentos violenta, incluyendo agresiones físicas a la Presidente del Cuerpo como asimismo agresiones verbales de todo tipo a Consejeros y Consejeras", sentenciaron.
De acuerdo con lo informado por los presentes, los disturbios impidieron el normal funcionamiento del recinto. "Arrojaron objetos y líquidos, escupitajos, insultos de todo tipo, empujones e impidiendo por momentos la salida de los Consejeros del salón de reuniones", denunciaron los consejeros.
Desde Cambiemos resaltaron su intención de transparentar "más de lo que las propias leyes y normativas exigen", invitando a participar de los procesos de contratación para la realización de obras a aquellos que cumplimentan los requisitos, "sean Cooperativas, empresas o individuos particulares". "Quienes no estén de acuerdo con la normativa vigente, que a través de sus representantes formulen los proyectos que estimen convenientes, que fundamentalmente los presenten en tiempo y forma, ya que no se deben soslayar los procedimientos y eventualmente si logran los votos necesarios, que modifiquen la legislación", manifestaron.
"Es más fácil mentir, tergiversar, ocultar a sus propias bases lo que ellos no saben hacer y tratar de presionar para obtener ventajas por la fuerza", continuaron, en referencia a la oposición. Asimismo, destacaron que "la única consejera escolar denunciada por presunto incumplimiento de deberes como funcionaria en este período es la Consejera Escolar Eva Maia Ludmila Fernandez".
"Las presiones de tipo físico y verbal con las que buscan obligarnos a ignorar las normas vigentes es algo que como bloque no vamos a permitir", concluyeron el comunicado.