ATE: "Esperamos que la gobernadora reflexione y tenga algún gesto"

En el marco de la jornada de paro por 24 horas, trabajadores estatales reclaman al gobierno provincial el pase a planta permanente de trabajadores precarizados y un acuerdo paritario. "Si el nuevo gobierno asume y no nos da ningún guiño, vamos a seguir reclamando", manifestaron desde ATE Mar del Plata.

Por Redacción

martes 26 de noviembre, 2019

Trabajadores estatales bonaerenses nucleados en ATE se encuentran llevado a cabo una jornada de paro por 24 horas, reclamando “la erradicación de la violencia machista” y “la regularización de los contratos que vencen a fines de diciembre”.

En esta línea, Ezequiel Navarro, representante de ATE en Mar del Plata, habló con El Marplatense y manifestó los motivos que los llevaron a desarrollar una nueva "jornada de lucha".

"La gobernadora no cumplió con un compromiso paritario firmado en 2016 que decía que en el transcurso de su mandato iba a pasar a planta permanente a todos los trabajadores precarizados", comenzó explicando el representante gremial.

En este sentido, Navarro consideró que María Eugenia Vidal, "tuvo un tiempo importante para pasarlos a planta permanente2 y que "hace algunas semanas dio marcha atrás al último paso que restaba para el pase".

"Estuvo reunida con nosotros en la ciudad en el Hospital Materno Infantil y en el Teatro Auditórium, y se había comprometido a que iban a salir los pases a planta", agregó.

Asimismo, los trabajadores estatales piden por el llamado a paritaria: "Se está yendo el gobierno y deja a miles de trabajadores por debajo de la línea de la pobreza. Pedimos que nos den algún tipo de actualización y dejen preparado un bono no menor a 15 mil pesos para que los trabajadores estatales podamos tener una recomposición a fin de año".

A pesar del cambio de gobierno a partir del 10 de diciembre, Navarro deslizó: "Esperamos que en función de lo de hoy, la gobernadora reflexione y tenga algún gesto".

"El gobierno nuevo tendrá que dar gestos para que haya consenso en los sectores mas vulnerables de la sociedad. Si el gobierno asume y toma medidas que rápidamente nos de oxigeno, seguramente habrá tiempo de espera", explicó Navarro en relación a su reclamo y a las nuevas autoridades.

"Si el gobierno asume y no da ningún guiño a estos sectores, vamos a seguir reclamando. No implica que el 13 de diciembre hagamos paro, si no de tener canales de diálogo para encontrar soluciones", finalizó.

Comentarios

slot4d slot pulsa slot gacor slot 5000 slot dana slot thailand