• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Opinión

    Para que disminuya la violencia de género en Mar del Plata

    05 de marzo de 2020 - 17:20
    Para que disminuya la violencia de género en Mar del Plata
    Ads

    Los gravísimos hechos contra mujeres víctimas de violencia de género en Mar del Plata  ha generado movimientos sociales que exigen al Estado PREVENCIÓN a fin de terminar con este flagelo en incontrolable  crecimiento.

    Más allá de las medidas de largo plazo, como son las educativas y de concientización, que son encabezadas por varias ONG muy activas,  debe darse a las víctimas de violencia de género una concreta solución temprana ante los primeros indicios de lo que puede llegar a ocurrir.

    Para ello existe una solución absolutamente económica y de enorme eficiencia como los es UNIFICAR todas las instalaciones a las que debe concurrir la víctima en UN SOLO EDIFICIO.

    Una víctima agredida hoy debe trasladarse reiteradamente, a:

    1.- Comisaria de la Mujer, para formular la denuncia (J.B. Justo al 3.600 o Alberti al 1.500)

    2.- Al Complejo Policial Juan Vucetich para que un médico de policía certifique las lesiones (Av. Independencia al 2400)

    3.- Al Juzgado de Familia para pedir una restricción de acercamiento (San Martín y 20 de Septiembre).

    4.- A la Fiscalía General para averiguar que Fiscalía intervendrá  (Brown y Alvear)

    5.- A la UFI designada, (Browm y Tucuman o La Rioja y Brown)

    6.- A la Defensoría Oficial, para que un abogado la represente (Edificio de Tribunales).

    7.- A la Asesoría de Menores en caso de tener hijos menores (Gascón al 1.300)

    8.- A la Secretaria de Acción social, para ser atendida por Asistentes Sociales o Psicólogas del MGP (Bronzini y Libertad).

    9.- CAVAJ – Centro Asistencia a Victimas ( Florisbelo Acosta N° 5878).

    10.- Alguna ONG de protección y asistencia a víctimas

    Todas esas reparticiones trabajan correctamente en su área específica, pero para la víctima es una odisea burocrática de traslados, esperas, gastos, incomodidad, lentitud y angustia. Con solo  concurrir a esos lugares, algunos de ellos en varias ocasiones, una víctima debe recorrer más de 50 km en un día para recibir una respuesta tardía del Estado, lo que generará que vuelva a su hogar sin una solución  inmediata,  con el peligro concreto de reencontrarse con su agresor.

    UNIFICAR EN UN SOLO PREDIO TODAS LAS REPARTICIONES no sólo acelerará el proceso, tornándolo eficiente,  sino también generará un ahorro millonario al Estado en alquileres y a las víctimas en traslados y demoras burocráticas.

    Este predio puede ser recibido gratuitamente por acuerdo con Fiscalía de Estado de la Provincia  de Buenos Aires, quien cuenta con más de 30 inmuebles para ceder en comodato por diez años y que  no han sido aceptados por el MGP.

    Con ese ahorro económico descomunal,  se puede invertir en  crear lugares de abrigo para la víctima y sus hijos menores, residencias temporarias, sala de juegos, comedores, etc.,  hasta tanto se garantice judicialmente su seguridad.  Implementarlo puede salvar muchas vidas o volveremos a tropezar  siempre con la misma piedra.

    AUTOR

     OrienTés
    OrienTés

    Casa de té de Mar del Plata

    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo