• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Info Empresarial

    Coronavirus y viernes 13

    13 de marzo de 2020 - 10:58
    Coronavirus y viernes 13
    Ads

    Lo que en un principio algunos países han abordado como un caso de histeria colectiva frente a un resfriado algo más agresivo se ha ido transformado en una situación en la que se impone la contención, tanto en el sentido puramente físico para evitar propagaciones, como emocional para no generar una alarma social desmesurada que genere mayores conflictos a nivel de organización de recursos para tomar medidas, sean estas preventivas o paliativas.

    Ya muchos centros educativos, de ocio, comerciales y culturales están cerrando sus puertas, principalmente por evitar las aglomeraciones innecesarias de gente. El Coronavirus es de muy fácil propagación aunque en la mayoría de los casos no presente sintomatología o consecuencias graves. Sin embargo, la falta de información o precisamente el exceso de información sesgada ha hecho que millones de personas tomen decisiones equivocadas como realizar compras para llenar un búnker, robar material sanitario como mascarillas (que realmente no son tan importantes en la mayoría de los casos) o una ruptura absoluta del contacto físico dentro del núcleo familiar. Lo cierto es que el hecho de que la mítica fecha de viernes 13 esté en la ecuación no está ayudando mucho.

    El número 13 ha sido asociado desde siempre a hechos históricos relacionados con la mala suerte. Más allá de la superstición asociada a la numerología, o precisamente debido a ella, hay hitos culturales estrechamente relacionados con este número. Para los cristianos el 13 representa en número de apóstoles que asistieron a la última cena si contamos con Judas, el traidor. Si sumamos que Jesucristo fue crucificado en viernes, o que Adán y Eva mordieron la manzana también este día de la semana, tenemos un cóctel  muy temido por los cristianos. Sin embargo, los seguidores del tarot también temerán el 13 por ser el número de la carta de la muerte. También la matanza de la Orden de los Templarios tuvo lugar en viernes 13.

    Se han generado conceptos como el quatorzième o decimocuarto invitado en la cultura francesa, un invitado extra a eventos sociales en el caso de que el número inicial fuese de 13, pero también es cierto que los estadounidenses quisieron demostrar que no se trataba de un número maldito respondiendo con el “Thirteen Club”, un grupo de personas que, comenzando en viernes 13, comenzaron a reunirse para cenar los días 13 de cada mes, durante un año, y luego hicieron público que todos seguían vivos. Ante el dicho “en martes 13 ni te cases ni te embarques” vemos que el número 13 no sólo se asocia a malos augurios en el quinto día de la semana, sino también al segundo. El dios romano Marte (o Ares para los griegos) es el dios de la guerra. En martes 13 cayó el Imperio Romano en Constantinopla.

    Lo cierto es que en países como España, las medidas más drásticas se han tomado a partir de este viernes 13, y lo mismo ha sucedido con EE.UU. Donald Trump ha decidido cerrar las fronteras estadounidenses a partir de esta fecha de manera indefinida como medida preventiva. Este punto de inflexión alarma de manera particular a los afectados por la triscaidecafobia o pánico irracional al número 13, por lo que no se descartan reacciones curiosas. Es posible que muchos de los que deben realizar un éxodo temporal a zonas rurales esperen al sábado 14 por no viajar en esta fecha, o cancelen eventos programados, tengan o no que ver con el Coronavirus: estrenos comerciales, exámenes universiarios, o simplemente salir a devolver un libro a la biblioteca. Incluso si lo que estuviese programado fuese para ponerse a salvo del virus, será muy probable que miles de personas aplacen sus planes con tal de no hacerlos coincidir con la fecha de hoy. Sin embargo, mantener la calma en una situación como esta en la que está sumido el planeta es esencial, ya que el nerviosismo o el pánico podría hacernos tomar decisiones erróneas que afecten no sólo a nuestra persona, sino a aquellos que tenemos alrededor o a los profesionales que tratan de ayudar a solucionarlo lo antes posible.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo