Montenegro apoya juicio político contra juez que liberó a 13 delincuentes peligrosos

El jefe comunal volvió a expresarse sobre un tema que provocó una gran polémica en las úiltimas semanas. "Es una locura" dijo Montenegro en su momento ante una pregunta puntual de El Marplatense. Y adhirió, ahora, el pedido de juicio político al juez de Bahía Blanca.

Por Redacción

lunes 4 de mayo, 2020

El juez de Bahía Blanca Claudio Alberto Brun, uno de los magistrados que fue apuntado por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y a quien le pidió el juicio político por beneficiar con prisión domiciliaria a un condenado por abuso sexual, decidió revocar su propia resolución y ordenar que Néstor Luis Ibars que había salido de la cárcel el 7 de abril y está condenado a siete años de prisión por el delito de abuso sexual con acceso carnal contra una menor que tenía 17 años, vuelva a la cárcel. El hecho fue especialmente aberrante dado que la víctima sufría de retraso madurativo.

Brun es titular del Juzgado de Ejecución Penal Nº 1 del Departamento Judicial Bahía Blanca. El pedido de juicio político contra él señaló que incumplió con los deberes inherentes a su cargo debido a que no aplicó “razonadamente” el derecho vigente y no valoró adecuadamente las características particulares del caso.

Viviam Perrone es integrante de Madres del Dolor y una incansable luchadora que viene planteando y denunciando que "los jueces se sienten a trabajar y lean cada caso antes de otorgar algún beneficio porque los ciudadanos que respetamos todas las leyes no tenemos ninguno. Les pagamos un sueldo. Trabajen!!", exclamó en su cuenta de Twietter.

Este pedido de Perrone tuvo adhesión del intendente municipal Guillermo Montenegro quien se manifestó en contra de la liberación de presos: "Es una locura", dijo ante una pregunta puntual de EL Marplatense.

Montenegro reivindicó su postura acompañando el pedido de Perrone y apoyando el pedido "de juicio político contra un juez de Bahía Blanca por la excarcelación de 13 delincuentes", comentó el jefe comunal en redes sociales.

Desde distintos sectores apoyaron la iniciativa de decir no a la liberación desmedida de presos en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, en donde el propio ministro de Seguridad Sergio Berni hizo una especie de "lidereato" en ese sentido.

En Mar del Plata, desde el Foro de seguridad municipal a representantes de sectores políticos como el Socialismo Auténtico han pedido "respetar los tratados internacionales", en la "necesidad que el Poder Judicial se adapte a las recomendaciones que la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el tratado de Derecho Penal de Roma han hecho llegar a los distintos Estados con motivo de la pandemia del COVID-19 que asola al mundo", comuinicaron.

En Mar del Plata como en otras ciudades la bronca no se hizo esperar y los cacerolazos fueron protagonistas, como en otras épocas. La semana pasada se escuchó fuerte en muchos barrios, en sontonía con lo que sucedía en otras ciudades importantes del país.

Una importante cantidad de cacerolazos se produjeron en la noche de ese jueves en gran parte del país en rechazo a las prisiones domiciliarias de los presos que cumplen condenas en diferentes penales, dispuestas por miembros del Poder Judicial en el marco del avance del coronavirus.

El reclamo, convocado por medio de las redes sociales bajo el lema "Cacerolazos 30A: NoalaLiberacióndePresos", se hizo notar en diferentes barrios de la ciudad de Mar del Plata.

Comentarios