Defensor del Pueblo a las piñas: "El informe policial señala cuestiones preocupantes”, dijo Ciano

El concejal massista repudió las agresiones del Defensor del Pueblo contra policías e inspectores municipales. Anticipó que Luis Salomón tendrá que ir al Concejo Deliberante para dar explicaciones.

Por Redacción

martes 5 de mayo, 2020

Por Carlos Walker 

Tal como adelantó este portal de noticias, el informe que presentó la Policía bonaerense al Concejo Deliberante ratificó que hubo agresiones de parte del Defensor del Pueblo, Luis Salomón, a los uniformados que estuvieron en el comercio de un familiar con motivo de un llamado que hicieron agentes municipales de inspección general que realizaban un control sobre el cumplimiento de los horarios estipulado bajo los decretos vigentes.

En el informe oficial, al que tuvo acceso exclusivo El Marplatense, se indica que Salomón "lanzó golpes de puño" a las fuerzas de seguridad y que "tomó del cuello" a un efectivo presente en el comercio de Alvarado y Chaco.

En el texto, se señala que “Salomón empuja el afectivo policial por lo que se requiere la presencia policial en apoyo constituyéndose personal del Comando Norte”. “Quienes mediante persuasión verbal deponen la actitud del Sr. Salomón quien vociferaba insultos, lanzando golpes de puño hacia el efectivo sin lesionarlo incitándolo a pelear”, se puntualiza.

Además, se indica que Salomón "chapeó" con su cargo. En ese sentido, el funcionario manifestó "ser Defensor del Pueblo, indicando al personal municipal que labraran las actas aludiendo que tener conocidos en la municipalidad, dando entender que hicieran las actas que al tener contacto quedarían sin efecto".

Al tomar vista de esta documentación oficial de la policía bonaerense, el presidente del bloque de concejales del Frente Renovador, Ariel Ciano, afirmó que “el informe señala cuestiones que nos parecen preocupantes”.

“Estas cuestiones nos parecen mal y debemos repudiarlas. Los funcionarios públicos tenemos que dar el ejemplo”, destacó el exfiscal en declaraciones a CNN Radio Mar del Plata.

A su vez, el edil anticipó que “cuando llegue el informe de Inspección General citaremos a Salomón para que brinde explicaciones de lo sucedido. Tras tener todos los elementos, tomaremos una definición desde el Concejo Deliberante”. “También, nos llama la atención que no se haya presentado una denuncia penal”, acotó.

Cabe recordar que un grupo importante de Sociedades de fomento presentó una nota en el Concejo Deliberante para exigir la renuncia del Defensor del Pueblo, tras el escándalo que protagonizó en la clausura de una rotisería en el barrio Bernardino Rivadavia. Este jueves, la comisión de Legislación del Concejo Deliberante tratará el expediente de los vecinalistas.

Desde la Asamblea de Sociedades de Fomento consideraron que “es incomprensible la irrupción del Defensor del Pueblo tratando de que se incumpla las normativas, este accionar, nos hace solicitar la revocación de su mandato”.

“Según se ha informado en el lugar del hecho se encontraba agentes municipales de Inspección General y el señor Luis Salomón, trato de impedir el cumplimiento de lo actuado por dichos agentes, sumado a esto a la agresión efectuada hacia la policía que se encontraba en el lugar, en una actitud violenta e incomprensible”, puntualizaron.

Solicitamos, que se le revoque y/o se le solicite la renuncia, considerando que ha incurrido en una falta grave y claramente por los hechos enunciados podría configurarse en un delito de acción pública, en este caso, incumplimiento de los deberes de funcionario público”, sentenciaron.

De acuerdo de la normativa vigente, el Defensor del Pueblo puede ser removido con el voto de las dos terceras partes del Concejo Deliberante.

Comentarios