Solicitan declarar la emergencia del sector artístico cultural marplatense

Asociaciones civiles representativas y referentes de las artes escénicas y visuales marplatenses elevaron el pedido al Honorable Concejo Deliberante para que se declare la emergencia del sector artístico en esta ciudad. El proyecto ya fue presentado y se pide por su urgente tratamiento en el máximo órgano legislativo local. Según datos relevados por colectivos artísticos … Continuar leyendo "Solicitan declarar la emergencia del sector artístico cultural marplatense"

Por Redacción

martes 5 de mayo, 2020

Asociaciones civiles representativas y referentes de las artes escénicas y visuales marplatenses elevaron el pedido al Honorable Concejo Deliberante para que se declare la emergencia del sector artístico en esta ciudad. El proyecto ya fue presentado y se pide por su urgente tratamiento en el máximo órgano legislativo local.

Según datos relevados por colectivos artísticos culturales diversos de la ciudad, los trabajadores y las trabajadoras de la cultura se encuentran en situaciones de “extrema precariedad laboral y alto grado de vulnerabilidad de sus necesidades básicas de vida”. “Los ingresos de miles de familias se redujeron o cancelaron totalmente debido a la cuarentena y la imposibilidad de realización de espectáculos públicos", señalaron.

Los relevamientos se realizaron a partir del comienzo de la cuarentena con el objetivo de visibilizar la situación del sector. En este sentido, a partir de la experiencia para buscar medidas paliativas solidarias, se conformó el “Observatorio Cultural de Mar del Plata y Batán”, que nuclea teatristas representados en la ATTRA -Asociación de Trabajadores del Teatro Región Atlántica-, músicas y músicos de la UNMAR –Unión de Músicos de Mar del Plata-, referentes de la Danza, el Circo, Artistas Callejeros y Visuales.

El petitorio incluye la declaración de la emergencia municipal del sector artístico cultural, a fin de poder a partir de ella elaborar proyectos paliativos que garanticen los derechos básicos de las y los trabajadores del arte y la cultura marplatense.

El pedido de declaración está acompañado de una serie de proyectos que se elaboraron a partir de los datos relevados, con una jerarquización que responde a las necesidades básicas y urgentes a cubrir. La principal es “garantizar la ayuda alimentaria balanceada para todas y todos los artistas necesitados”.

Además, se solicita “asistencia económica a través de becas para la creación artística, fomentos para el desarrollo de proyectos de arte, contrataciones para presentación de espectáculos en espacios a determinar (a futuro) y educación artística no formal”.

Por otra parte, también se expresa en “la solicitud el pedido de subsidios a espacios culturales en emergencia, difusión a través de las redes de la Secretaría de Cultura y un Censo artístico cultural oficial”.

Comentarios