Una mañana con protestas en Mar del Plata a 47 días del inicio de la cuarentena. Diversos sectores mostrarán su descontento por las situaciones que se están viviendo: falta de trabajo, pedido de ayudas alimentarias y, en otros casos, ser recibidos por las autoridades municipales.
A las 10, ruta 88 y Génova, a metros de una cadena de venta de alimentos, organizaciones sociales realizarán un corte para sostener el pedido de "Con hambre no hay cuarentena" que vienen realizando desde hace algunas semanas, incluso con un corte en las puertas de Desarrollo Social y, más acá en el tiempo, en la sede del COM, en donde funciona el despacho del intendente Guillermo Montenegro.
Otro de los reclamos en Mar del Plata se dará, una vez, con los empleados de Postres Balcarce. En la mañana de este miércoles, apoyados por los gremios de Pasteleros y Empleados de Comercio irán a las 10, a Rivadavia y San Juan, a metros de la fábrica y volverán a pedir que los 30 empleados efectivos, a los que han entregado un adelanto muy poco significativo, sobren sus salarios.
Un poco más tarde, en la Universidad de Derecho, otro grupo de organizaciones sociales harán una presentación por los "Comités Barriales de Emergencia" donde detallarán un estado de situación de la población más vulnerable del partido de General Pueyrredon, en medio de la emergencia socio-sanitaria por la Pandemia de COVID-19. El relevamiento consiste en un mapeo de la demanda de asistencia alimentaria, recursos disponibles, articulaciones interinstitucionales y gestión con Municipio, Provincia y Nación según corresponde.
En tanto, está anunciada una presentación de los Fleteros quienes, en alerta, quieren que los escuchen. Piensan dirigirse al COM. En diálogo con El Marplatense uno de sus referentes, Pedro Galarregui, dijo que actualmente más de 500 camionetas afectadas en ese rubro que no ha sido habilitado para trabajar. "Queremos que nos escuchen, queremos presentar un protocolo para empezar a trabajar", dijeron desde ese sector.