• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    COVID-19: Sin Bernabei, Montenegro explicó cómo se carga la información de tests

    19 de mayo de 2020 - 19:53
    COVID-19: Sin Bernabei, Montenegro explicó cómo se carga la información de tests
    Ads

    Tras las dudas manifestadas por diferentes sectores sanitarios y políticos, tal como reveló El Marplatense, el intendente Guillermo Montenegro brindó explicaciones sobre el procedimiento para la carga de información sobre casos de COVID-19 en el distrito de General Pueyrredon. En la conferencia de prensa, estuvo ausente llamativamente la secretaria de Salud del municipio, Viviana Bernabei.

    En primer lugar, el jefe comunal detalló que “hoy tenemos 30 casos confirmados desde el 10 de marzo y en los últimos 10 días tuvimos 13 casos”.

    “No tenemos elementos objetivos que nos permitan aseverar que tenemos transmisión comunitaria. Esto no significa que estamos trabajando desde el día cero como si lo tuviéramos, en todas las cuestiones como el distanciamiento social, uso del barbijo o tapaboca, lavado de manos, las condiciones de nuestros servicios esenciales y el transporte público. Desde un primer día, el 12 de marzo, tomamos una serie de decisiones que tienen que ver con la posibilidad que esto ocurriera”, remarcó.

    En relación a cómo se obtiene y carga la información de los casos de COVID-19, Montenegro explicó que “hay un Sistema Integral de Información Sanitaria Argentino (SISA) donde se cargan todas las informaciones de casos positivos, tanto de laboratorios públicos como privados que estén aprobados por el Instituto Malbrán. Esta información se vuelca después en los dos partes diarios que enviamos desde la Secretaría de Salud y esa información es exactamente igual en todos los gobiernos, tanto municipales, provinciales como el nacional”.

    “En nuestra ciudad –continuó Montenegro-, hoy tenemos dos laboratorios públicos y uno privado que cargan en el sistema nacional. También se hacen testeos con muestras de nuestra ciudad y que se hacen en otros laboratorios del país. Esto ocurrió con una de las muestras de un laboratorio de Bahía Blanca que cargó un caso positivo y después, con otro análisis sobre la misma muestra, se determinó que la misma estaba contaminada y dio negativo. Este fue cargado al sistema como recuperado”.

    Seguidamente, el jefe comunal manifestó que “a partir de este sistema nos basamos para tomar las decisiones, saber con cuántos casos contamos, la georreferenciación, poder determinar cuáles son las investigaciones epidemiológicas que se tienen que dar en cada uno de los casos concretos, los nexos, contactos y personas que podrían haber tenido alguna exposición al virus. Esto nos permite hacer los protocolos para poder aislar la situación específica de cada uno y evitar la propagación del virus”.

    “Todos los organismos del Estado se basan en esto y es lo que en definitiva nos permite seguir tomando decisiones sobre la situación sanitaria”, sentenció Montenegro.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo