Hace dos meses que los comerciantes de gastronómicos tienen sus puertas cerradas como consecuencia de la pandemia por coronavirus, pero, aunque no perciban ingresos, los gastos y los costos siguen ahí.
Gastronómicos autoconvocados se manifestarán este viernes frente a la municipalidad en reclamo de medidas para aliviar el mal pasar que atraviesa el sector.
“Hoy somos más de 250 dueños de negocios y 400 propietarios, porque algunos son dueños de dos o más locales, y todos estamos en la misma situación: el 90% de los negocios cerrados y los costos de gastos al 100%”, detalló Andres Pagniez, integrante de gastronómicos autoconvocados.
Además, agregó que “las ayudas del Estado no alcanzan porque no tenemos de donde sacar para pagar las cargas sociales, las que tenés que pagar igual como si estuvieras trabajando al cien. Alquileres, gas, luz”.
“Este mes pagué 42 mil pesos de luz teniendo el local cerrado”, remarcó preocupado en relación a los gastos que afrontan los comerciantes.
"Si bien la temporada pasado fue buena, no brillante como dicen, no alcanza para que vos puedas tener los negocios cerrados tres meses, dos meses, y los que podemos abrir con delivery estamos facturando un 8% de la facturación normal", destacó.