Tras una semana de cacerolazos, Kicillof permitirá la reapertura de comercios marplatenses

Ahora el aval definitivo está en manos del gobierno Nacional que analizará la situación marplatense. Si todo se encamina como confían en el municipio es probable que los comercios puedan reabrir desde este martes. Enorme expectativa en la comunidad local.

Por Redacción

domingo 24 de mayo, 2020

El municipio dio en las últimas horas un paso gigante en la pelea que tiene para tratar de habilitar la venta de comercios minoritas en Mar del Plata, luego de recibir de parte del gobierno de la provincia de Buenos Aires el beneplácito a las observaciones enviadas tras la prueba piloto.

Así se desprende de un llamado que el jefe de Gabinete de la provincia, Carlos Bianco, que le comunicó al intendente Guillermo Montenegro que este lunes elevarán los protocolos al gobierno nacional. Faltará, en consecuencia, el aval del gobierno de Alberto Fernández para poder cristalizar el pedido.

Según fuentes comunales, el propio Montenegro tuvo durante el fin de semana contactos con el entorno del presidente Alberto Fernández, en donde se puso el foco de atención en el pedido de Mar del Plata para no ser comparada con el AMBA por su situación epidemiológica.

De tener el aval esperado, de parte del Jefe de ministros Santiago Cafiero y el encargado de la salud, Ginés González García, es muy probable que los comercios de Mar del Plata y de Batán puedan abrir sus puertas desde el martes luego del feriado del 25 de mayo.

En su momento, el municipio había pedido que le autoricen reabrir los comercios luego de la prueba piloto con algunas observaciones: un horario de 11 a 17 de lunes a viernes y de 9 a 13 los sábados.

"Lo elevamos hace más de 10 días. Después de la prueba piloto introdujimos cambios en la modalidad: por ejemplo, salir una persona mayor por grupo familiar, no sentarse en bancos públicos, no consumir el take away en vía publica. Y un horario de 11 a 17 de lunes a viernes y de 9 a 13 los sábados", agregó el funcionario a El Marplatense hace 6 días

Para el funcionario de Guillermo Montenegro no se puedo reabrir en su momento porque "falta la aprobación de provincia. El comercio está preaprado para volver, con sus estrucuturas y fue satisfactorio lo que se hizo en la prueba piloto".

Comentarios