• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    "Cuentos del tío", las estafas que aumentan en Mar del Plata en tiempos de coronavirus

    28 de mayo de 2020 - 17:06
    "Cuentos del tío", las estafas que aumentan en Mar del Plata en tiempos de coronavirus
    Ads

    Tras la desarticulación durante este jueves de una banda delictiva de gitanos que estafó a cinco personas a través de la modalidad del "cuento del tío", y el secuestro por parte de la policía de un millón de pesos, la Fiscalía de Delitos Económicos investiga otros 23 hechos delictivos que proceden de esta manera.

    Estas estafas utilizan la telefonía móvil como herramienta fundamental para que las organizaciones criminales alcancen sus fines, dado que para contactar a las víctimas emplean líneas de abonados tipo "prepaga".

    Una persona llama a un teléfono fijo que saca de la guía telefónica,  ya que se hacen pasar por un familiar que explica que algún conocido irá a la casa de la víctima a buscar dinero por algún motivo. Esta modalidad se incrementa debido a la vulnerabilidad de los datos personales, solicitados por parte de las empresas de telefonía al momento de vender una línea.

    Aprovechan el horario bancario para realizarlo, de 10 a 15 horas, de tal manera que la víctima vaya a buscar el dinero al banco.

    El Marplatense habló con el fiscal Javier Pizzo y explicó que están "en pleno ámbito investigativo". "Esto fue un avance y una interrupción de una organización que viene cometiendo delitos no solamente acá en Mar del Plata, sino aparentemente en otros distritos, con lo cual hay gente que no ha sido identificada por el momento, por lo que seguimos con otras líneas de investigación", indicó.

    "Este es un primer paso importante, creemos que desde este lugar operaba básicamente lo que son los llamados a las víctimas, así que estamos en la búsqueda de identificar más gente y algunos automotores que no han sido habidos por la policía", detalló el fiscal.

    De acuerdo a fuentes judiciales a las que accedió El Marplatense, señalan que desde la pandemia, hubo 23 hechos delictivos bajo el "cuento del tío". Además, aseguran que habría otras tres organizaciones que estafan con esta modalidad, por lo que no sólo están investigando sobre esta banda, sino también en otras dos.

    Determinan a estas organizaciones como asociaciones ilícitas, ya que necesitan 4 personas o más para llevar a cabo estos hechos delictivos.

    Asimismo, según las fuentes consultadas por este medio, han notado el aumento, aunque sin éxito, de los llamados del estilo "la llorona" o los secuestros virtuales. A raíz del aislamiento obligatorio, como la gente está dentro de sus casas, esto permite que no caigan en el señuelo del secuestro, porque los familiares saben que los suyos están en sus hogares, o al menos persiste la duda.

    Por último, detallaron que en los momentos en que más se realizan estas extorciones con llamados telefónicos es en la tarde noche, dirigidos a teléfonos fijos y en general, a adultos mayores.

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2020/05/Detenido.mp4
    Temas
    • CUENTO DEL TÍO
    • Fiscalía de Delitos Económicos
    • Javier Pizzo

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo