• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Festejan los 94 años del gran pianista y compositor Atilio Stampone

    29 de junio de 2020 - 13:38
    Festejan los 94 años del gran pianista y compositor Atilio Stampone
    Ads

    El pianista, compositor y director Atilio Stampone cumplirá 94 años el próximo 1° de julio y para celebrarlo la Dirección Nacional de Organismos Estables realizó un video que puede verse en YouTube, donde sus colegas, compañeras y compañeros de la Orquesta Nacional de Música Argentina hacen un repaso sobre su trayectoria.

    El audiovisual  hace eje en sus aportes a la música argentina y especialmente al tango, además de su trabajo como director de la mencionada orquesta y “su gran calidez como ser humano”, describió un comunicado de prensa.

    Atilio comenzó estudiando piano en su barrio, San Cristóbal. Más tarde, Carlos García lo llevó a su maestro, quien también lo era de Salgán, el profesor Pedro Rubione.

    Formado en la música clásica, como pianista y arreglador, tuvo la influencia de sus contemporáneos Horacio Salgán y, fundamentalmente, de Astor Piazzolla, con quien actuó como pianista en la orquesta de 1946.

    En 1952 creó su propia orquesta junto a Leopoldo Federico. En 1955 volvió a ser convocado por Piazzolla, esta vez para incorporarse al famoso Octeto Buenos Aires.

    En 1972 armó la orquesta típica de Atilio Stampone, el 3 de octubre de ese mismo año grabó con el Polaco Goyeneche "Afiches", con orquestación y arreglo del mismo Stampone y Homero Expósito.

    En el 2000 compuso “Concert Tango”, que fue bailado por Julio Bocca, del 2000 al 2015 dirigió la Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto y del 2009 hasta hoy es presidente de Sadaic.

    Compuso las bandas musicales de importantes películas, entre ellas "La historia oficial", que en 1985 obtuvo el Premio Oscar a la mejor película extranjera. También musicalizó las películas dirigidas por Leopoldo Torre Nilson "Un guapo del 900" y "La mano en la trampa".

    En su obra de compositor se destacan, además de “Afiches”, “Con pan y cebolla”, “De Homero a Homero”, “Desencanto” (todos con letras de Homero Expósito), “Aguatero”, “Cadícamo” (letra de Enrique Bugatti), “Mocosa” (letra de Andrés Lizárraga), “Para violín y piano”, “Romance de tango” y “Un guapo del 900”.

    Fuente: Télam

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo