• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Se presentaron los programas para garantizar transparencia en casos de abuso sexual en Mar del Plata

    29 de junio de 2020 - 11:57
    Se presentaron los programas para garantizar transparencia en casos de abuso sexual en Mar del Plata
    Ads

    En la mañana de este lunes, en la Catedral, el obispo Mons. Gabriel Mestre, realizó la presentación pública de los instrumentos y las personas que se ocuparán de la promoción de entornos eclesiales protegidos para Menores y Adultos Vulnerables en la Diócesis de Mar del Plata para prevenir abuso sexual y violencia en las instituciones de la diócesis.

    Estas disposiciones del Obispado marplatense se fundamentan en la Carta Apostólica del Papa Francisco, titulada “Vos estis lux mundi” (“Ustedes son la luz del mundo”), con la cual aborda cuestiones sobre el tratamiento de los abusos sexuales en los que sean acusados clérigos y consagrados, y en disposiciones de la Conferencia Episcopal Argentina.

    En tal sentido, el padre obispo Gabriel promulgó la “Guía para la promoción de entornos eclesiales protegidos para Menores y Adultos Vulnerables” y un instructivo para la aplicación de esa Guía. Asimismo, designó a los integrantes de la Comisión para la Recepción de Informes sobre violencia.

    "Tenemos la alegría de presentar dos instrumentos ante una realidad que es dolorosa y vergonzosa, como es el abuso sexual por parte de clero. En línea al pedido del Papa Francisco, hoy presento dos instrumentos que fueron elaborados a lo largo del tiempo. Por un lado, unas guías que buscan generar entornos protegidos en las parroquias, capillas y colegios católicos. Y por otro una Comisión de Escucha, constituida por dos matrimonios a los que se van sumar más que se están capacitando para recibir los informes  cuando alguien haya sido víctima de un abuso", explicó Mestre.

    Y agregó: "Es para facilitar todo lo que tengamos a la Justicia porque es una política de transparencia que queremos llevar adelante desde la Iglesia, porque sino siempre estamos a mitad de camino".

    "No hemos tenido casos nuevos. Continúa el caso del año pasado y sigo en contacto con la familia", reconoció.

    "En el Obispado se encuentra el teléfono y el mail oficial, o dentro del portal, en una pestaña que se llama transparencia se puede contactar la persona que quiera dialogar denunciar el abuso sexual por parte de algún miembro del clero", cerró el Obispo.

    Temas
    • Catedral
    • Monseñor Gabriel Mestre
    • Obispado

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo