• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Trabajo articulado en la restitución de derechos de la población travesti trans en Mar del Plata

    02 de julio de 2020 - 15:10
    Trabajo articulado en la restitución de derechos de la población travesti trans en Mar del Plata
    Ads

    Desde la Fiscalía General ante la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata, conducida por Daniel Adler, y con la participación de la encargada de la Oficina de Coordinación de Asistencia a Víctimas, Mila Montaldo, se convocó a un espacio de trabajo a los gobiernos municipal, provincial y nacional, junto a las organizaciones de la diversidad, para avanzar en la restitución y reparación de derechos de la población travesti trans.

    El abordaje surgió a partir de la realidad que se vive en la denominada “zona roja” de la ciudad: mujeres trans y travestis que encuentran allí su subsistencia, la violación al ASPO, las quejas de los vecinos por las situaciones que se tejen en la zona ante la llegada de posibles prostituyentes o personas en busca de comprar estupefacientes.

    De esta manera, se conformó la Mesa Transversal en Derechos Humanos y Géneros, que reúne a representantes de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Municipio de General Pueyrredon, de la Dirección Provincial de Políticas de Diversidad Sexual del Ministerio de las Mujeres, Políticas de género y Diversidad sexual, del Centro de Referencia local del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, de la Dirección Nacional de Migraciones Delegación Mar del Plata, de la Agencia Territorial de Acceso a la Justicia (ATAJO), del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y la Fiscalía General.

    Las reuniones periódicas permitieron conformar equipos de trabajo operativos. Por un lado, las y los representantes de los órganos ejecutivos se abocan a la articulación de recursos para restituir y reparar derechos, que van desde la alimentación, la documentación, la asistencia en salud, la cuestión habitacional y el acceso a la Justicia, entre otras. Por otro lado, se conformó una comisión para avanzar en la capacitación y sensibilización de fuerzas de seguridad y trabajadores/trabajadoras estatales de atención al público.

    “Integrar la diversidad es muy importante. Lo que estamos haciendo es un modelo democrático, en la búsqueda de salidas consensuadas, desde la integración de todos los niveles de gobierno, las organizaciones de la diversidad, el Ministerio Público Fiscal de la Nación, y las policías en la instancia de sensibilización”, destacó el fiscal general Daniel Adler.

    Temas
    • Derechos
    • Ministerio Público Fiscal
    • Trans
    • travestis

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo