• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Transporte público: la oposición exige la intervención de Montenegro en el conflicto

    06 de julio de 2020 - 10:45
    Transporte público: la oposición exige la intervención de Montenegro en el conflicto
    Ads

    El partido local Acción Marplatense emitió un comunicado este lunes en el que exigen "decisión política" y la intervención del intendente Guillermo Montenegro en "la crisis del transporte", servicio que funciona con retenciones en el horario nocturno desde hace quince días y está totalmente parado desde el sábado pasado.

    Lo que comenzó como una retención de tareas de 22 a 6 para que cesen las suspensiones en el sector, terminó en un violento enfretamiento con heridos de bala este lunes. La disputa fue entre los choferes de la UTA y aquellos que están nucleados en una agrupación disidente llamada Juan Manuel Palacios, luego de que estos últimos decidieran profundizar la medida de fuerza y bloquear las cabeceras de la empresas, llevando el paro a horario diurno en reclamo por el pago de salarios adeudados.

    "El intendente Guillermo Montenegro no se puede lavar las manos frente a los padecimientos que sufren miles de vecinas y vecinos por el recorte nocturno de los servicios. Debe intervenir para resolverlo en favor de los marplatenses y batanenses que hoy sufren los perjuicios de esta disputa", sentenciaron los concejales de dicho bloque Horacio Taccone y Paula Mantero.

    Asimismo, se refirieron al sistema como "arcaico" y señalaron que "cuando hubo algún progreso, como el boleto gratuito para toda la educación pública primaria y secundaria, fue en base al compromiso de un gobierno municipal que lo impulsó contra toda resistencia".

    Sin embargo, consideraron: "Hoy, las empresas y el gobierno miran para otro lado mientras, en medio de las dificultades de la pandemia, la gente es maltratada".

    "Incumplimientos contractuales, desórdenes en las prestaciones y conflictos a la buena de dios, empiezan a constituir un nuevo abuso del que toda la ciudad toma nota, para cuando llegue una nueva etapa, frente al contrato próximo a finalizar", siguieron.

    Además, apuntaron contra la gestión anterior. "En los últimos tiempos hubo una oportunidad perdida por parte del gobierno del señor Arroyo, quien otorgó una prórroga oscura y condescendiente al contrato iniciado en 2005; en lugar de finalizarlo y hacer una nueva compulsa de oferentes. Ahora, “el sistema” envalentonado se resiste a entrar en el siglo XXI. Mientras otras ciudades avanzan y mejoran, Mar del Plata vuelve a tropezar con las mismas piedras", remarcaron los ediles de Acción Marplatense.

    Finalmente, consideraron: "Desde el contrato iniciado en 2005, por una licitación que no se quiso hacer internacional, los principales responsables empresariales han optado por maltratar sistemáticamente a los usuarios, fraguar relaciones laborales para estafar al estado, resistir cambios y negar cualquier forma de evolución".

    "La ciudad es víctima de un sistema prepotente y miope que nunca supo plantear sus necesidades a luz del día. No saben, no pueden o no quieren imaginar una relación justa con los vecinos y el estado", destacaron.

    Temas
    • Colectivos

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo